Cargando...
Sección patrocinada por

Opinión

El touchdown que necesitábamos

Que la NFL haya elegido el Bernabéu no es casualidad: es un gesto de confianza que se traduce directamente en valor reputacional para España

Impresionante vista del Bernabéu, listo para el Miami Dolphins-Washington Commanders AFP7 vía Europa PressEUROPA PRESS

El pasado fin de semana, el Bernabéu vivió algo más que un partido de la NFL: vivió un mensaje que trasciende lo deportivo. Fue una demostración de cómo España -y Madrid en particular- ha pasado de ser un destino turístico, gastronómico y cultural a consolidarse como un escenario global para el deporte-espectáculo como parte de su construcción como marca-país o, si se prefiere, marca-ciudad. La llegada de la NFL no solo trajo un gran show americano; trajo también una narrativa que impulsa la percepción internacional de nuestro país, de la ciudad de Madrid y del Real Madrid como institución más allá del deporte.

El nuevo Bernabéu se ha convertido en un ícono arquitectónico capaz de hablar el lenguaje de las grandes marcas. Su versatilidad, su infraestructura tecnológica y su vanguardismo lo posicionan como un activo de branding en sí mismo. Que la NFL lo haya elegido no es casualidad: es un gesto de confianza que se traduce directamente en valor reputacional para España. En branding, los escenarios son parte del mensaje, y este estadio mostró que Madrid puede producir eventos de escala global con solvencia y espectacularidad.

La capital lleva años construyendo su posicionamiento como "hub" deportivo, pero la NFL supone un salto cualitativo. El fútbol americano es una marca potente, con un universo simbólico basado en ritual, comunidad y espectáculo.

Captura audiencias diversas, globales y con un altísimo nivel de conectividad. Que estas audiencias sitúen a Madrid en su mapa mental es un activo económico, cultural y estratégico. No se trata solo de turismo deportivo, sino de inversión, innovación y percepción internacional. Cada creador de contenido, cada periodista, cada aficionado y cada ejecutivo que visitó la ciudad se convirtió por momentos en un amplificador involuntario de la marca Madrid y mantendrá ese rol, seguro, durante los próximos meses.

El papel clave del Real Madrid

Por su parte, el Real Madrid, incluso sin balón de por medio, jugó un papel clave. Su escudo es uno de los símbolos deportivos más valiosos del mundo, y su estadio se afianza como un espacio premium capaz de acoger experiencias multidisciplinares de primerísimo nivel. Para el club, supone caminar hacia el estadio infinito y reforzar su ecosistema de marca. Para España, significa contar con un embajador global que impulsa modernidad e influencia.

La NFL en Madrid no fue, por tanto, solo un evento, sino una oportunidad estratégica que reconfigura percepciones y alinea a España, Madrid y el Real Madrid en cuanto a valores comunes de innovación, excelencia y proyección global. Un touchdown con impacto más allá del marcador.

**David Martín, Head of Brand de MARCO Agency