
Transporte por carretera
El primer autobús urbano sin conductor de España estará en Málaga
Avanza pondrá en marcha un proyecto piloto en los próximos meses para trasladar pasajeros del puerto al centro de la ciudad

Compañías como Uber o Tesla llevan años desarrollando coches sin conductor con mayor o menor acierto. Pero, ¿es posible que un autobús urbano de grandes dimensiones circule por el centro de una gran ciudad sin conductor? Avanza cree que sí. Tanto, que la compañía española pondrá uno en las calles de Málaga en los próximos meses. Según ha explicado hoy el director general de la compañía, Valentín Alonso, la compañía lleva tres años trabajando en un proyecto de autobús autónomo denominado Automost que verá la luz en un breve plazo de tiempo en la ciudad andaluza.
La compañía, en colaboración con el Cedeti (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y otras once compañías tecnológicas de sectores como la geolocalización o la sensorización, ha desarrollado un vehículo 100% eléctrico -que ha fabricado la compañía vasca Irizar- sin conductor. El autobús, según ha explicado Alonso, “interactuará” con la ciudad a través de múltiples sensores que le permitirán mezclarse con el tráfico rodado de la ciudad malagueña, pues no circulará por una plataforma reservada. La ruta que tendrá fijada será desde el puerto hasta el centro de la ciudad, pues transportará cruceristas. La diferencia entre el autobús de Avanza y otros proyectos parecidos de otras compañías es que se trata del primero de gran capacidad -60 plazas- y, además, circulará por zonas con intenso tráfico.
Como medida de precaución, el autobús circulará en esta primera fase de pruebas con un conductor, que vigilará su comportamiento y actuará en caso de que sea necesario. Los test, que cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga, durarán entre tres y seis meses y, al término de los mismos, la compañía extraerá conclusiones para ver si es posible su implementación comercial.
La puesta en circulación de este primer autobús de transporte urbano sin conductor se enmarca en la estrategia de Avanza de apostar por la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías para “responder a los retos que todo tipo de transporte plantea en la actualidad”, según ha explicado Valentín. Avanza destina una inversión de entre unos 30 y 40 millones de euros al año para renovar su parque de vehículos y hacerlos más ecológicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Apuntes para una falsa polémica