Son 2,6 días de consumo

El Gobierno ordena liberar dos millones de barriles de petróleo de las reservas

La medida se enmarca dentro del acuerdo de la Agencia Internacional de la Energía de inyectar 60 millones de barriles al mercado para calmar los mercados

El alza del crudo ha obligado a inyectar más petróleo para calmar los precios
El alza del crudo ha obligado a inyectar más petróleo para calmar los preciosDADO RUVICREUTERS

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se liberarán dos millones de barriles de petróleo de las existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos. En rueda de prensa, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, señaló que esta medida se enmarca dentro de “la acción coordinada con la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y que trata de “dar seguridad y calma a los mercados”.

El pasado martes, la AIE acordó liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de sus miembros en todo el mundo para garantizar que no habrá problemas de suministro tras la invasión rusa de Ucrania. En concreto, estos dos millones de barriles de petróleo que liberará España representan 2,6 días de las reservas del país, con lo que reduce la obligación de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos de 92 a 89,4 días.

Esta liberación de existencias mínimas se establece por un periodo de un mes y la medida se aplicará “con carácter urgente y extraordinario”, entrando en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), indicó Rodríguez, que añadió que la decisión está contemplada dentro del Plan Nacional de Respuesta al Impacto a la Guerra anunciado el pasado miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Es un asunto que se abordó en el Consejo de Ministros de Energía de la UE del pasado lunes y se acordó que el destino preferente de estas reservas sea Ucrania”, afirmó.

La decisión de la AIE se tomó un día antes de que la OPEP+, el cártel de países productos de petróleo y sus asociados, decidiese mantener el exiguo incremento de producción de 400.000 barriles diarios previsto para el mes de abril a pesar del incremento que ha experimentado el precio del crudo desde la invasión de Ucrania. La organización hizo así oídos sordos a EE UU y la propia AIE, que le habían solicitado un incremento mayor de producción para contener los precios. La OPEP+, sin embargo, considera que el mercado está “equilibrado”.