Cargando...

CUENTAS REMUNERADAS

Ahorro en otoño: cómo empezar aunque tengas ingresos irregulares

El otoño trae nuevos gastos, pero también la oportunidad de ordenar tus finanzas. Si tus ingresos son irregulares, aquí tienes estrategias y cuentas reales para empezar a ahorrar

Ahorro en otoño: cómo empezar aunque tengas ingresos irregulares FreepikFreepik

Octubre suele poner a prueba la economía doméstica: facturas de calefacción, seguros y la cuesta previa a la Navidad. Para quienes tienen un salario estable, la solución pasa por presupuestar. Pero ¿qué ocurre si tus ingresos son irregulares, como en el caso de autónomos, freelances o trabajadores con contratos temporales?

Ahorrar en estas condiciones no es imposible, pero exige estrategia. Los expertos insisten en tres claves: separar lo fijo de lo variable, destinar una parte de cada ingreso al ahorro antes de gastarlo y elegir un producto que combine liquidez con rentabilidad.

Veamos cómo ahorrar sin darte cuenta en la práctica.

Ahorrar con ingresos irregulares: qué significa

A diferencia de un asalariado con nómina, un autónomo o freelance no puede predecir con exactitud cuánto ingresará cada mes. Esto complica fijar un presupuesto tradicional, pero no impide crear un hábito de ahorro.

La clave está en ahorrar un porcentaje de cada ingreso (por ejemplo, el 10%), en lugar de una cantidad fija. Así, si un mes cobras 2.000€, ahorrarías 200€, y si otro mes solo ingresas 1.200€, apartarías 120€.

Este sistema flexible permite avanzar siempre, sin importar la irregularidad de los ingresos.

¿Por qué es más difícil (y más importante) ahorrar en esta situación?

  • Más difícil: porque la tentación es gastar más en los meses buenos y no ahorrar nada en los meses malos.
  • Más importante: porque quienes dependen de ingresos variables necesitan más protección frente a periodos de sequía económica.

Los expertos recomiendan que estos perfiles construyan un fondo de emergencia de al menos 6 meses de gastos básicos (más que los 3 meses habituales en asalariados).

Ejemplo práctico: si gastas 1.200€ al mes, tu colchón debería ser de unos 7.200€. Esto te da margen en los meses en los que la facturación baja o hay retrasos en los cobros.

Dónde guardar tu ahorro si tienes ingresos irregulares

Ahorrar es solo la mitad del camino. La otra mitad es dónde guardar ese dinero: debe estar seguro, accesible y, si es posible, generar intereses. Estas son cuatro cuentas remuneradas disponibles en 2025 que pueden ayudarte.

Nota: Comprueba TIN/TAE, límites de saldo, requisitos de vinculación y condiciones de cancelación. Las rentabilidades pueden variar.

B100 — RECOMENDADOCondiciones

B100

Cuenta Save + Health B100

★★★★★

Sin nómina

Abrir cuenta B100

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Cuenta Save: 2,70% TAE
  • Cuenta Health: 3,40% TAE (con objetivos de actividad)
  • Saldo máximo orientativo: 50.000€
  • Requisitos: Ninguno

Ideal para: rentabilizar saldo con reglas de ahorro y bonificación por hábitos saludables, sin comisiones.


Bankinter (Cuenta Digital)Condiciones

Bankinter

Cuenta Digital

★★★★☆

Sin requisitos

Abrir cuenta Bankinter

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Tramo 1: hasta 24.999,99 € — TIN 1,49% (1,50% TAE)
  • Tramo 2: 25.000–49.999,99 € — TIN 1,74% (1,75% TAE)
  • Tramo 3: ≥ 50.000 € (sin límite) — TIN 1,99% (2,00% TAE)
  • Requisitos: Ninguno (sin nómina ni condiciones)

Ideal para: perfiles que buscan una cuenta corriente remunerada por tramos sin condiciones (1,50%–2,00% TAE).


AbancaCondiciones

Abanca

Cuenta Remunerada

★★★★☆

Operativa sencilla

Abrir cuenta Abanca

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Remuneración: 2,00% TAE
  • Saldo máximo: 50.000€
  • Ingresos mínimos: 1.200€

Ideal para: cuenta combinada para operativa y ahorro con simplicidad.


BBVA (Cuenta Online)Condiciones

BBVA

Cuenta y tarjeta de débito por 0 €

★★★★☆

Alta online con selfie en minutos

Abrir cuenta BBVA

  • Comisiones: 0 € en mantenimiento; transferencias y retiradas gratis
  • Promoción: hasta 760 € de abono el primer año para nuevos clientes
  • Operativa: 100% digital; alta con verificación biométrica
  • Tarjeta: débito gratis

Ideal para: quienes buscan una cuenta online sin comisiones con un paquete promocional potente el primer año.


ImaginCondiciones

Imagin

Operativa sin comisiones y promos

★★★★☆

Del grupo CaixaBank · 100% digital

Abrir cuenta Imagin

  • Comisiones: 0 € mantenimiento y transferencias
  • Tarjeta: débito gratis
  • Promos: hasta 250 € por nómina (≥ 900 €) + hasta 500 € por invitaciones
  • Permanencia promo nómina: 48 meses
  • Multiusuario: hasta 5 titulares
  • Nota: no remunera saldo; destaca por incentivos y operativa digital

Ideal para: usuarios que priorizan 0 € en comisiones y aprovechar promociones sin cambiar de banco principal.


FerratumCondiciones

Ferratum

Ahorro flexible + depósitos a plazo

★★★★☆

Intereses en bruto (sin retención automática)

Abrir ahorro Ferratum

  • Depósitos a plazo: ~2,50% – 3,00% TAE
  • Cuenta flexible: abono de intereses mensual
  • Fiscalidad: sin retención; declaras en IRPF
  • Costes: 0 € comisiones; pagos/transferencias instantáneos
  • Garantía: FGD de Malta (hasta 100.000€ por titular)
  • Liquidez: ingresos/retiros desde y hacia tu cuenta de origen

Ideal para: diversificar en una entidad europea, combinar liquidez y depósitos a buen tipo, y gestionar la fiscalidad sin retención automática.

B100: ahorrar y rentabilizar con hábitos saludables

B100B100B100
  • Cuenta Save: 2,70% TAE hasta 50.000€, sin comisiones ni requisitos.
  • Cuenta Health: 3,20% TAE si cumples retos diarios (actividad física o desconexión digital).
  • Liquidez: inmediata en Save; ingresos en Health solo desde la cuenta principal y condicionados a cumplir los retos.

Ejemplo: un freelance que aparta 200€ de cada ingreso puede acumular 2.400€ en un año. Si los mantiene en la Cuenta Save, ganaría unos 65€ netos en intereses sin hacer nada más. Si parte lo transfiere a Health y cumple retos, podría superar los 80€.

Pros: buena rentabilidad, sin comisiones, accesible online.

Contras: Health limitada por condiciones; no todos cumplen los retos de forma constante.

Bankinter: rentabilidad por tramos sin requisitos

BankinterBankinterBankinter
  • TAE:

    - 1,50% hasta 25.000€

    - 1,75% entre 25.000–49.999€

    - 2,00% a partir de 50.000€

  • Requisitos: ninguno, ni nómina ni recibos.
  • Liquidez: total, con transferencias inmediatas.

Ejemplo: un autónomo que logra guardar 10.000€ tendría unos 150€ al año en intereses. Si el fondo sube a 30.000€, serían 525€.

Pros: Bankinter tienen un sistema sencillo, sin condiciones, perfecto para quienes acumulan cantidades medias-altas.

Contras: rentabilidad máxima solo si se alcanzan importes elevados.

Abanca: cuenta sencilla con nómina domiciliada

AbancaAbancaAbanca
  • TAE: 2,00% hasta 50.000€.
  • Requisitos: domiciliar ingresos de al menos 1.200€ al mes.
  • Liquidez: inmediata.

Ejemplo: un trabajador temporal que cobra nómina en Abanca puede destinar ahí su ahorro mensual. Con 6.000€ acumulados en un año recibiría 120€ de intereses, siempre que mantenga la domiciliación.

Pros: operativa clara, entidad con red física.

Contras: exige nómina estable (menos accesible para autónomos).

BBVA: sin comisiones y con una de las promociones más altas

BBVABBVABBVA
  • Cuenta online sin comisiones de mantenimiento ni por transferencias o tarjeta.
  • Alta digital con verificación biométrica en minutos.
  • Promoción actual: hasta 760 € el primer año para nuevos clientes.
  • Sin remuneración sobre saldo, orientada a operativa diaria.

Ejemplo: un nuevo cliente que domicilia ingresos y cumple las condiciones promocionales podría recibir varios abonos escalonados durante los primeros meses, alcanzando los 760 € anuales sin coste adicional.

Pros: operativa sin comisiones, promo muy atractiva para nuevos clientes.

Contras: no remunera saldo; las condiciones de la promo requieren atención y cierta vinculación.

Imagin: operativa 100 % digital y hasta 750 € en promos

ImaginCaixaBankCaixaBank
  • Cuenta sin comisiones ni condiciones de uso mínimo.
  • Tarjeta de débito gratuita y operativa desde app.
  • Promos: hasta 250 € por domiciliar nómina (≥ 900 €) + hasta 500 € por invitar amigos.
  • Permanencia de 48 meses para mantener la bonificación de nómina.

Ejemplo: una persona joven que recibe ingresos ocasionales puede usar Imagin como cuenta secundaria sin costes. Si domicilia una nómina de 900 €, accede a 250 €, y si invita a 5 personas activas, puede sumar otros 500 €.

Pros: sin comisiones, buena app, incentivos para nómina e invitaciones.

Contras: no remunera saldo; permanencia larga en la promo de nómina.

Ferratum: flexibilidad y depósitos con buen tipo

FerratumFerratumFerratum
  • Depósitos a plazo: entre 2,50% y 3,00% TAE.
  • Cuenta flexible: abono de intereses mensual.
  • Fiscalidad: sin retención en origen (debes declararlo en el IRPF).
  • Comisiones: 0€.
  • Garantía: FGD de Malta (hasta 100.000€).
  • Liquidez: total en la cuenta flexible; restringida en depósitos.

Ejemplo: si un freelance guarda 5.000€ en la cuenta flexible al 2,50%, recibe unos 10€ al mes en intereses, que pueden ayudar a pagar pequeños gastos variables.

Pros: intereses mensuales, depósitos con rentabilidad competitiva.

Contras: la fiscalidad es más incómoda (declaración manual) y el FGD está en Malta.

Consejos finales para ahorrar con ingresos irregulares

1. Ahorra primero, gasta después: aparta el porcentaje que hayas decidido nada más recibir el ingreso.

2. Divide tu ahorro: ten una parte en cuenta flexible (liquidez inmediata) y otra en depósitos o cuentas con más rentabilidad.

3. Piensa en ciclos largos: no te obsesiones con ahorrar cada mes lo mismo; céntrate en el balance del trimestre.

4. Actualiza tu colchón: si tus gastos aumentan, ajusta también el tamaño de tu fondo y así tendrás tu dinero trabajando para ti.

Preguntas frecuentes

¿Qué porcentaje de cada ingreso debería ahorrar?

Entre el 10% y el 20% de lo que ganes, ajustando según tu realidad.

¿Me conviene más una cuenta flexible o un depósito?

La flexible para el dinero que podrías necesitar en cualquier momento. El depósito para la parte que no planeas tocar.

¿Qué pasa si un mes no puedo ahorrar nada?

No pasa nada: lo importante es la constancia a lo largo del tiempo, no la perfección mensual.

Conclusión: empezar pequeño es mejor que no empezar

Ahorrar con ingresos irregulares no es sencillo, pero sí posible si se cambia la forma de pensar: en lugar de esperar a que sobre, se trata de reservar siempre un porcentaje de lo que entra y guardarlo en un lugar seguro. El otoño, con sus gastos extra, es un buen momento para empezar a poner orden.

Las cuentas remuneradas analizadas —B100, Bankinter, Abanca y Ferratum— ofrecen alternativas reales para proteger ese dinero y darle algo de rentabilidad sin renunciar a la liquidez. La elección dependerá de tu perfil: B100 para quienes buscan innovación y rentabilidad extra, Bankinter para quienes valoran simplicidad, Abanca si ya tienes nómina estable y Ferratum si quieres diversificar con depósitos europeos.

En definitiva, no importa si tus ingresos son variables: lo importante es que tu ahorro sea constante. Aunque empieces con poco, lo esencial es que empieces.

Estos artículos están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.