Cargando...
Actualidad

Eurogrupo

Bruselas recela y cree que Atenas tiene más efectivo de lo que dice

La Razón La Razón

Con Grecia se ha pasado casi de la histeria a la tranquilidad. Las fechas límite para alcanzar un acuerdo entre las instituciones europeas y el Ejecutivo de Alexis Tsipras llevan posponiéndose desde finales de abril.

La última oportunidad ahora para cerrar un acuerdo ya no es el Eurogrupo de este lunes, donde no sólo no se plantea que haya una solución al tema griego sino tan siquiera una «una larga y tendida conversación» sobre el tema. Ahora se habla de junio como la fecha final. Son muchos los informes que daban por sentado que Atenas se quedaría sin liquidez a principios de mayo, pero el prestigioso «think tank» Bruegel llegó a ponerlo en duda, al menos por el momento. En su opinión, Grecia podrá seguir pagando los vencimientos con el superavit primario y la liquidación de algunos activos financieros. Sus analistas señalan que sigue teniendo reservas hasta que encuentre un acuerdo «en las próximas semanas o meses».

Los plazos con Grecia se han ido cumpliendo y no ha pasado nada. Los socios europeos empezarían a ver que efectivamente hay dinero para pagar los vencimientos. «Si no tenemos acuerdo a principios de junio, entonces empieza a ser muy ajustado, por no decir que será extremadamente difícil. Confiamos en que realizarán los próximos pagos sin problemas», señalaban fuentes europeas.

El martes que viene Grecia tiene que pagar 760 millones de euros al Fondo Monetario Internacional. Un día antes, los ministros de Economía de la eurozona se reunirán en el marco del Eurogrupo para conocer los avances del denominado Grupo de Bruselas en la negociación con las autoridades griegas, después de que el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, fuera apartado de las mismas.

Desde ese momento las negociaciones parece que han ido avanzando en mayor medida, pero todavía se necesitan acercamientos para desdibujar las líneas rojas que marca Atenas y que para Europa son más que necesarias, como la reforma laboral y la reforma de las pensiones.