Cargando...

Trámites

Cómo conocer tu número de la Seguridad Social: así puedes saberlo

En ciertas comunidades autónomas puede aparecer en la tarjeta sanitaria o en algunas recetas médicas

La sede de la Tesorería General de la Seguridad Social en Sevilla La Razón

El número de la Seguridad Social en España, también conocido como NUSS o NAF, es la clave que identifica a cada persona dentro del sistema público de Seguridad Social. Este número es imprescindible para realizar trámites como altas y bajas laborales, solicitar prestaciones o subsidios, consultar tu vida laboral y tus cotizaciones, e incluso acceder a ciertos servicios de salud.

Hoy en día, la manera más directa de conocer tu número de la Seguridad Social es a través del portal Import@ss, la sede electrónica oficial de la Seguridad Social. Desde tu área personal, identificándote con certificado digital, Cl@ve o incluso mediante un código enviado por SMS, podrás consultar tu número de afiliación y descargar un certificado oficial que lo acredita.

Si prefieres o necesitas consultar tu número de forma tradicional, también puedes encontrarlo en documentos oficiales que ya tengas en tu poder. Tu nómina o contrato de trabajo, informes de vida laboral, resoluciones de prestaciones o incluso algunos documentos de la mutua pueden contener tu NUSS. Incluso en ciertas comunidades autónomas puede aparecer en la tarjeta sanitaria o en algunas recetas médicas, aunque esto varía según la región.

Para aquellas personas que aún no tienen un número asignado, la Seguridad Social permite solicitarlo a través del modelo TA.1, que sirve para tramitar la afiliación y asignación del número. Este trámite se puede hacer de manera presencial en la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) más cercana, presentando el formulario y tu documento de identidad, o de forma telemática a través del portal Import@ss, siempre que dispongas de certificado digital o acceso Cl@ve. Una vez presentada la solicitud, la resolución se notificará en un plazo máximo de 45 días.

Además, la Seguridad Social ofrece la app Importass, disponible para iOS y Android, que permite consultar el número de afiliación y otros datos relacionados con la vida laboral desde el móvil. Para acceder a esta aplicación es necesario identificarse con Cl@ve permanente o mediante un código que se recibe por SMS, asegurando así la seguridad de tus datos personales.

Es importante recordar que el número de la Seguridad Social es personal y no caduca; una vez asignado, te acompañará de por vida. Por esta razón, conviene guardarlo de manera segura y no compartirlo en redes o sitios no oficiales para evitar posibles fraudes. La Seguridad Social nunca solicitará información bancaria o personal por correo electrónico o mensaje de texto de manera no oficial, así que es fundamental estar atento a comunicaciones sospechosas.