Pensiones

Cuál es la pensión máxima de jubilación para un autónomo en 2025

La base reguladora de los trabajadores autónomos determina qué cantidad de dinero cobrarán como pensionistas cuando decidan jubilarse

Papeles para solicitar la jubilación anticipada.
Papeles para solicitar la jubilación anticipada. Agencia AP

Los trabajadores que hayan cotizado durante un mínimo de años en España tienen derecho a cobrar una pensión de jubilación cuando decidan poner fin a su vida laboral. La cantidad de estas pensiones contributivas dependerá de dos factores: el salario y el número de años que hayan cotizado a la Seguridad Social. Para que estos trabajadores puedan optar a cobrar el máximo en sus pensiones de jubilación, deben haber cotizado durante al menos 38 años y tres meses; aunque también pueden acceder a la pensión mínima si cuentan con un total de 15 años cotizados. Es imprescindible que se hayan cumplido al menos dos de esos años al realizar la solicitud.

El momento de la jubilación es una etapa clave en la vida de cualquier persona trabajadora, y el hecho de calcular correctamente cuál será la pensión contributiva que recibirán al dejar de forma definitiva su empleo, será determinante para conocer si podrán seguir manteniendo su nivel de vida después de retirarse. En este sentido, los autónomos deben hacer frente a un mayor desafío que los trabajadores por cuenta ajena en nuestro país.

Miles de empresarios y autónomos ven cómo sus negocios están enfermos de gravedad
Miles de empresarios y autónomos ven cómo sus negocios están enfermos de gravedadDreamstime

A la hora de calcular la cantidad de pensión que recibirá un trabajador en España tras jubilarse, además del número de años cotizados, desde la Seguridad Social también tendrán muy en cuenta cuál ha sido el salario percibido por estas personas. Los autónomos suelen cotizar por bases más bajas que los trabajadores asalariados; lo que hace que sus pensiones de jubilación sean por lo general más bajas que las de las personas que trabajan por cuenta ajena en nuestro país.

¿Cómo calcular mi pensión de jubilación si soy autónomo?

La pensión de jubilación a la que tendrá acceso un trabajador autónomo en España dependerá de cuáles hayan sido las cotizaciones a lo largo de su vida laboral. La base de cotización es el importe mensual que el trabajador por cuenta ajena declara a la Seguridad Social, y sirve como referencia para calcular sus aportaciones. A través del salario es posible determinar la base reguladora de una pensión de jubilación para un trabajador autónomo.

Imagen de archivo de una persona utilizando un ordenador portátil
Imagen de archivo de una persona utilizando un ordenador portátillarazonGOBIERNO DE ARAGÓN

Gracias a esta base reguladora, los autónomos podrán estimar la cantidad de dinero que recibirán una vez tengan acceso a sus correspondientes pensiones de jubilación. Para calcular la misma, estos ciudadanos deben sumar sus últimas 300 cotizaciones a la Seguridad Social y dividir este resultado entre 350, siempre y cuando hayan cotizado durante los últimos 25 años. Los autónomos deben saber que, de cara a este año 2025, desde la Seguridad Social han establecido unos límites máximos para sus pensiones, que afectan directamente a las bases reguladoras de estos trabajadores.

¿Cuál es la pensión máxima de jubilación para un autónomo en España?

La Seguridad Social ha decidido establecer en los de 4.909,50 euros el límite máximo para las bases reguladoras de los autónomos que quieran acceder en España a sus pensiones de jubilación. Esto afectará a aquellos trabajadores por cuenta ajena cuyos ingresos se encuentren en el tramo de rendimientos netos más altos. De esta forma, una persona que haya trabajado de forma autónoma cotizando siempre por la mencionada cantidad máxima, deberá multiplicar esta cifra por 300, siempre y cuando haya cotizado durante al menos 25 años. Al dividir el resultado entre 350, se obtiene la cifra de 4.207,71 euros, que corresponderá a su base reguladora.

Una persona cuenta billetes de 50 euros
Una persona cuenta billetes de 50 eurosDreamstime
A partir de esta cantidad de 4.207,71 euros se aplicará el porcentaje de pensión en función de los años cotizados. Si los autónomos superan los 38 años y tres meses cotizados, tendrán derecho a cobrar la pensión completa. A partir de los 15 años cotizados como autónomo, puedes tener acceso a cobrar el cincuenta por ciento de esta cantidad, siempre que hayas cotizado en el tramo máximo. Además, hay que tener en cuenta que de cara a este año 2025 el Gobierno ha decidido establecer en los 3.267,60 euros mensuales ellímite máximo para las pensiones públicas en nuestro país.