
Declaración de la Renta
Ejercicio de la Renta 2024-2025: estos son todos los gastos deducibles que puedes incluir para ahorrar en la declaración
Las deducciones cobran un papel fundamental para disminuir la cantidad "a pagar" en la declaración reduciendo la base imponible o, en la contraparte, aumentando el importe "a devolver"

Lacampaña de la declaración de la Renta ha comenzado y el inicio de su tramitación está a la vuelta de la esquina. Del mismo modo que en otros años, es importante el significado de cada una de las casillas que atañen a nuestra actividad de renta anual. De este modo, el objeto recae sobre la posibilidad de eludir futuros infortunios con la Agencia Tributaria. No es la primera vez que alguien, aún con toda la buena fe del mundo, al hacer la declaración comete una imprudencia que en el futuro se convirtió en un grave problema. Es por eso que, por el bien del contribuyente, es decir, el nuestro, es fundamental declarar tanto los ingresos que se tienen como los gastos deducibles que pueden suponer una reducción en la base imponible.
La fecha elegida para el comienzo de la declaración es el próximo 2 de abril por vía telemática, a través de la página web oficial habilitada por la Administración. No obstante, para todos aquellos que no estén familiarizados con la digitalización del mundo contemporáneo, Hacienda propone realizar este ejercicio por medio de llamada telefónica, a partir del seis de mayo, y mediante el método tradicional físico asistiendo a las oficinas habilitadas por la institución, del dos de junio en adelante, aunque se podrá solicitar desde el 27 de abril hasta el 30 de junio que es la fecha límite para presentar la declaración en España.
¿Cómo puedo aplicar las deducciones para el ejercicio de la Renta?
Lo que se entiende como deducción es un beneficio que la Ley Tributaria recoge en favor del contribuyente por su aportación en los determinados gastos deducibles. Existe una gran diferencia entre desgravar y deducir, puesto que la primera actúa restando toda la cuantía de una aportación de la base imponible, mientras que, la segunda, que es la que nos ocupa en el día de hoy, actúa en un porcentaje completo marcado sobre la cuantía a pagar.
Estas son las deducciones de la declaración de la renta 2024
Cabe destacar que dentro del mundo de las deducciones, este se bifurca en dos direcciones. Por un lado, encontramos las que recoge el Estado y operan para todos los ciudadanos que ejerzan su actividad laboral en territorio español, y, por otro, las deducciones autonómicas. En el caso de la Comunidad de Madrid, algunos de los gastos deducibles más comunes son la "inversión en empresas de nueva creación", con el que se pueden llegar a percibir hasta un 50% de dicha actividad. También hay que hablar de la "deducción por autoempleo", de menores de 35 años, y la deducción por "nacimiento o adopción de hijos", entre otros.
Sin embargo, por el lado de las deducciones Estatales, estas son todas las que se pueden reclamar en su casilla correspondiente:
- Deducciones por alquiler de vivienda habitual: de este modo los inquilinos pueden llegar a reducir una parte del alquiler que han pagado a lo largo del curso, aunque hay que decir que esta sujeto a unos ciertos límites que se puede3n consultar en su sede electrónica.
- Inversión en vivienda habitual: no solo incide sobre las nuevas viviendas al adquirirla, sino que, en casos específicos, también interviene sobre la rehabilitación del domicilio, aunque, como el anterior gasto, también se encuentra establecidos en unos parámetros concretos.
- Las aportaciones realizadas a planes de pensiones: estas cuantías pueden deducirse con un límite establecido e inamovible de 1.500 euros al año.
- Donativos a Organizaciones No Gubernamentales (ONG): y es que con la contribución del Estado se puede llegar a desgravar hasta un 80% del total.
- Deducción por maternidad: Las progenitoras con hijos menores que no superen los tres años de edad pueden llegar a deducir hasta 1.200 euros por hijo. También se pueden aplicar deducciones por hijos a cargo, con cantidades que varían según el número de descendientes y circunstancias personales, esta última se concibe como otro gasto, y por tanto, otra deducción.
- Cuotas a partidos políticos: el límite en este caso se establece en los 600 euros anuales de deducción pero pueden suponer una diferencia notable en el recorrido del resultado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar