MWC 2025

El Gobierno adjudica a Telefónica y MasOrange más de 160 millones para impulsar el 5G en zonas rurales

Esta ayuda permitirá ampliar la cobertura de esta red a unas 326.000 personas en municipios de menos de 10.000 habitantes

Economía/MWC.- Telefónica crea un 'Centro de Excelencia' para tecnologías cuánticas
Edificio de TelefónicaEuropa Press

El 5G es la quinta generación de red móvil y, aunque ha traspasado fronteras, expandiéndose por numerosas geografías de nuestro país, todavía hay algunas zonas en las que sigue sin llegar. Por ello, el Gobierno de España destinará 161,3 millones de euros para continuar extendiendo la infraestructura 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes. Así lo ha anunciado este martes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López Águeda, en el Mobile World Congress (MWC).

Los adjudicatarios de las ayudas han sido Telefónica y el Grupo MasOrange. La primera compañía recibirá 102,7 millones de euros para extender la cobertura en 1.116 emplazamientos; mientras que a la segunda se le ha asignado 58,6 millones de euros para habilitar el 5G en 845 emplazamientos. "Los proyectos adjudicados movilizarán más de 195 millones de euros y suponen la instalación de 265 nuevas torres de comunicaciones en ubicaciones donde no existían esas infraestructuras", explican desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Esta ayuda se encuentra dentro del programa Único Redes Activas que permitirá ampliar la cobertura de esta red a unas 326.000 personas y en 6.800 kilómetros de red de carreteras. "Hoy el 92% de los hogares españoles tiene acceso a 5G, pero queremos seguir cerrando aún más la brecha digital entre los centros urbanos y el mundo rural", ha señalado.

Este programa está financiado con los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación. La primera convocatoria de Único Redes Activas 5G fue resuelta en julio de 2024, cuando se adjudicaron 508 millones de euros para llevar la tecnología 5G a más de 1,8 millones de habitantes de municipios pequeños y 30.000 kilómetros de la red de carreteras. La suma de ambas permitirá que más de dos millones de personas en toda España y más de 36.800 kilómetros de la red de carreteras tengan cobertura 5G.