Jubilación

El INSS tendrá que pagar más de 20.000 euros a un jubilado tras negarle el complemento de maternidad en su pensión

Un juzgado de Santander reconoce en sentencia las reclamaciones de un jubilado y éste podrá beneficiarse de un incremento del 15% en su pensión, además de recibir una indemnización de 1.800 euros por parte del INSS

La mitad de los abuelos cuida a sus nietos casi todos los días y el 45% lo hace casi todas las semanas
La mitad de los abuelos cuida a sus nietos casi todos los días y el 45% lo hace casi todas las semanasCristina BejaranoLa Razón

El Tribunal Supremo aprobó en febrero del pasado año una sentencia que permite a los jubilados en España seguir cobrando su complemento por maternidad en sus pensiones. Desde su aprobación, este complemento en las pensiones de jubilación ya no prescribe. Esta sentencia favoreció considerablemente a un jubilado cántabro, que consiguió que la justicia reconociera sus reclamos a la hora de que el INSS cumpliera con el pago de los complementos por maternidad asociados a su pensión.

El rechazo del INSS a pagar este complemento de maternidad, llevó a este jubilado a poner una demanda en el juzgado, que finalmente ha reconocido dichas reclamaciones. El Juzgado de lo Social de Santanderha reconocido el derecho del demandante de percibir el complemento de maternidad asociado a su pensión de jubilación. Gracias a esta decisión, su pensión de jubilación se incrementará considerablemente, y el INSS también deberá pagarle una indemnización de 1.800 euros por la discriminación sufrida.

Los jubilados reciben su pensión en función de los años que hayan cotizado a la Seguridad Social y el IRPF que le era cobrado
Los jubilados reciben su pensión en función de los años que hayan cotizado a la Seguridad Social y el IRPF que le era cobradoDreamstime

Este jubilado cántabro recibirá un total de 20.891,38 euros según lo establecido en la sentencia del mencionado juzgado de Santander, que ha aplicado la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y del Tribunal Supremo, consolidando el derecho de los hombres a acceder a este complemento en igualdad de condiciones con las mujeres.

¿Cómo ha conseguido vencer este jubilado al INSS en sentencia judicial?

La decisión del Juzgado de lo Social de Santander de reconocer los reclamos de este jubilado frente al INSS, hará que su pensión de jubilación se vea incrementada en un 15% puesto que es padre de cuatro hijos. En diciembre de 2019, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya declaró entonces que este mismo hecho era discriminatorio. La decisión del juez Koen Lenaerts obligó a modificar la redacción de este plus complementario, lo que provocó un gran número de reclamaciones.

El TJUE tumba los acuerdos comerciales de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos
El TJUE tumba los acuerdos comerciales de agricultura y pesca entre la UE y MarruecosARNE IMMANUEL BÄNSCHEuropa Press

La sentencia de este juzgado de Santander también establece la retroactividad de este incumplimiento por parte del INSS, por lo que a efectos económicos reconoce este reclamo desde el 31 de diciembre de 2017. El fallo también condena a la Seguridad Social al pago de una indemnización de 1.800 euros por la discriminación sufrida por este jubilado, siguiendo la línea de la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de noviembre de 2023.

Este pensionista recibirá más de 20.000 euros por atrasos e indemnización

Este jubilado cántabro percibirá un total de 20.891,38 euros por los atrasos e indemnización vinculados a su complemento de maternidad en su pensión de jubilación: a los 19.091,38 euros en atrasos hay que sumar la mencionada indemnización de 1.800 euros por la discriminación sufrida por parte del INSS hasta la resolución de este proceso. Durante la celebración del juicio, desde la Administración alegaron carencia sobrevenida de objeto respecto del reconocimiento del complemento y se opusieron a la indemnización reclamada por este jubilado.

Existen varios métodos para darle un empujón a las pensiones de jubilación de los trabajadores
Existen varios métodos para darle un empujón a las pensiones de jubilación de los trabajadoreslarazon

El Juzgado de lo Social de Santander ha decidido dar la razón al demandante, en una sentencia que obliga al INSS a pagar 11.000 euros por el complemento de maternidad no concedido, que recordemos tiene carácter retroactivo. Además, esta decisión conlleva una revalorización de su pensión y la consecuente indemnización que este juzgado ha aplicado según los criterios establecidos por el Tribunal Supremo.

Hay que recordar que, para poder solicitar el mencionado complemento por maternidad o paternidad asociado a las pensiones de jubilaciónhay que cumplir con los siguientes requisitos: haber accedido a su pensión de jubilación entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021, y ser padres de dos o más hijos.