Compras navideñas
Mariano Sánchez, carnicero: "La Navidad se acerca y recomiendo que te adelantes a hacer las compras, el precio sube"
El profesional retrata como los precios sufren un incremento a medida que se acercan las fiestas y la necesidad de planificar los gastos y actuar con antelación
En los meses previos a la Navidad, resulta esencial planificar de manera rigurosa los gastos para evitar que las compras extraordinarias desborden el presupuesto habitual. Las familias suelen organizar su economía en torno a un gasto mensual fijo que se ve alterado por la llegada de estas fechas. La acumulación de compras especiales relacionadas con celebraciones, viajes o regalos puede generar un desequilibrio considerable si no se anticipa con tiempo suficiente. Planificar con antelación ayuda a visualizar mejor qué gastos merecen priorizarse y cuáles pueden aplazarse. Una previsión correcta también permite comparar precios con calma y evitar compras impulsivas.
A este escenario se suma el impacto de la inflación y el encarecimiento estacional de numerosos productos y alimentos muy demandados durante las fiestas. El coste de vida ya supone una carga importante para muchos hogares, por lo que añadir las cenas de Nochebuena, la comida de Navidad o la celebración de Año Nuevo puede dejar el bolsillo vacío incluso antes de terminar diciembre. Según un estudio de la Asociación Española de Consumidores, el gasto medio de un consumidor alcanzará este año una media de 1.300 euros, lo que representa un incremento del 20% respecto al año pasado. Una mala gestión de estos gastos excepcionales incrementa el riesgo de que la cuesta de enero se convierta en un desafío especialmente agobiante.
Ante esta realidad actuar con antelación se vuelve una herramienta clave. Adelantar la compra de productos no perecederos, y de aquellos alimentos que puedan conservarse sin perder calidad, permite evitar los picos de precios propios de la temporada. Lo mismo ocurre con los regalos para familiares y amigos que pueden adquirirse con semanas de margen para aprovechar descuentos y repartir mejor el gasto. Esta planificación adelantada brinda estabilidad económica y reduce la presión financiera en uno de los momentos más exigentes del año. De esta forma se consigue encarar las fiestas con mayor tranquilidad y con una economía doméstica más equilibrada.
El consejo de un carnicero para Navidad
Mariano Sánchez Díaz, profesional de sector cárnico que se dedica a subir videos divulgativos sobre su gremio en redes sociales y es conocido bajo el pseudónimo de el "As Carnicero", explica el consejo que debes seguir para evitar imprevistos de última hora en tus cenas de Navidad "Se nos acerca la fiesta de Navidad y te recomiendo que te adelantes a hacer las compras por varias razones", comienza explicando el comerciante. Si bien esta recomendación pudiera parecer intrascendente en un principio, la realidad es que el hecho de procrastinar a la hora de preparar las grandes compras del periodo navideño repercute directamente sobre tu bolsillo. Al final, el mercado manda y cuanto más demanda allá más poder tendrán los comerciantes para subir los precios.
"Porque el precio seguro de tu producto elegido para esa noche te va a subir y luego a lo mejor no hay, escasea", explica. Al igual que Sánchez recomienda aplicar este "truco" a su sector, la realidad es que se puede llegar a extrapolar al resto de compras que uno debe hacer durante estas fechas, como la compra del marisco y el vino, que se pueden conservar tranquilamente, o enseres fuera del ámbito gastronómico, como regalos materiales. "Recomiendo que lo compres ya, que tu carnicero de confianza te lo va a preparar con mucho amor, con más tranquilidad y tú tranquilamente lo puedes congelar en tu casa y te vas a olvidar de la cena, de la comida y de esos días", aconseja.
Planifica las fiestas para poder desconectar
Si te esperas al último día para adquirir los ingredientes de tu cena, lo más seguro es que te pagues el sobrecoste del mercado o, en el peor de los escenarios, no encuentres aquello que buscas. "Esos días los supermercados y los mercados están a tope y los carnicero van hasta arriba con pedidos, atendiendo a la gente y todos eso", expone en base a su experiencia personal. Por otro lado, si reservas un tiempo ahora para planificar, comprar y guardar, cuando llegue el día definitivo no tendrás tanto estrés y podrás actuar con más tranquilidad. "Parece que no pero la realidad es que no se atiende a una persona igual, pues ahora es una buena fecha para poder comprar y congelar. Esa es mi recomendación", concluye.