Fiscalidad

Montero reinterpreta a su medida a la UE: "Bruselas exige a España recaudar más dinero con los impuestos"

Desde Bruselas solo han recordado que la presión fiscal en España es un poco inferior a la europea

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 20 de noviembre de 2024, en Madrid (España).
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 20 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo ParraEuropa Press

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha hecho en la sesión del control del Congreso de los Diputados una reinterpretación libre del recordatorio de la Comisión Europea sobre que en España hay margen para elevar la presión fiscal porque está cuatro puntos por debajo de la media europea. Montero lo ha transformado a su medida tras asegurar que lo que Bruselas exige a España es "recaudar más dinero". Así lo ha comunicado en una interpelación urgente en el Congreso sobre la política fiscal del Gobierno y, más específicamente, sobre la decisión de hacer tributar el IRPF al salario mínimo de 1.184 euros al mes.

Esa interpelación ha sido defendida por el portavoz económico del PP, Juan Bravo, quien ha insistido en que el Gobierno ha subido los impuestos en 97 ocasiones y ha puesto algunos ejemplos, como el impuesto a la banca o energéticas, los incrementos de las cotizaciones sociales, la tasa a las transacciones financieras o el impuesto a los plásticos de un solo uso. "Queremos un país en el que la gente abandone el infierno fiscal para sentirse en un país en el que ellos estén en el centro de todo". El diputado popular también ha criticado la decisión de Hacienda de someter a tributación al salario mínimo.

En el mismo sentido, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha incidido en que que el Gobierno pagará la condonación de deuda para las comunidades autónomas con nuevas figuras tributarias, algo que la vicepresidenta primera ha desmentido porque asegura que con esta Administración "no se han subido los impuestos". Gamarra ha espetado que su departamento es "insaciable" tras a obtener 140.000 millones de euros más de recaudación, de los cuales 40.000 millones salen del impuesto sobre la renta. "Lleva ahora en torno a 48 horas hablándonos de condonación y perdón de la deuda. Y usted aquí no le perdona nada a nadie".

Montero ha replicado que "es mentira" que se hayan subido en 97 ocasiones los impuestos y ha asegurado que desde Bruselas, en el marco del Plan de Recuperación, se pide recortar la brecha de presión fiscal con respecto a Europa. Después de señalar que con el Gobierno de Mariano Rajoy se subieron los impuestos en más de 74.000 millones de euros, ha asegurado que con la Administración de Pedro Sánchez se han bajado los tributos en más de 30.000 millones. "Ustedes que dicen que hemos subido los impuestos, ¿me puede decir en qué página del diario de sesiones este Congreso ha aprobado aumentar los impuestos a las rentas de 1.184 euros al mes? Se lo digo yo, en ninguna, porque sencillamente es mentira", ha remachado Montero en referencia a la tributación del IRPF en el SMI. La ministra ha reprochado que el diputado PP ponga de ejemplo de subida tributaria el incremento de las cotizaciones sociales, "pues según la legislación estos no son tributos".