
Combustible
El precio de los carburantes suma cinco semanas a la baja y toca mínimos desde finales de 2024
Llenar el depósito es hasta seis euros más barato que hace un año

Los conductores experimentan una nuevo alivio en las estaciones de servicio. Por quinta semana consecutiva, el precio de los carburantes sigue descendiendo, acumulando una caída de hasta el 0,7% y marcando mínimos desde finales de 2024. Según el Boletín Petrolero de la UE correspondiente a la semana del 18 al 24 de marzo, el litro de gasolina se abarató 0,6% con respecto a la semana anterior, para caer a los 1,508 euros, su nivel más bajo desde mediados de noviembre. Por su parte, el diésel registró una caída algo más pronunciada, del 0,7%, para situarse en los 1,440 euros, su nivel más bajo desde la penúltima semana de diciembre.
Hasta mediados del pasado mes de octubre, los carburantes habían llegado a sumar un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del 9,2%, para el diésel, desde que inició en julio de este año una espiral de descensos, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año. No obstante, poco antes de Navidades entraron en una espiral alcista que se mantuvo hasta bien entrado el año 2025 y que se rompió hace más de un mes.
Así, con los precios de la última semana, llenar un depósito medio (55 litros) de gasolina supone un desembolso de 82,94 euros, en torno seis euros menos que en la misma semana de 2024, momento en el que el precio era de 88,93 euros. Mientras, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de 79,2 euros, unos cinco euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a 84,26 euros.
Además, con este nuevo abaratamiento, el precio medio del litro del diésel se mantiene por debajo los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. Lo mismo sucede con la gasolina, que también sigue por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento. Asimismo,, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Por otro lado, el diésel suma ya 108 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,646 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,692 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,564 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,586 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar