
Vehículos
Un mecánico aclara el debate sobre la gasolina low cost: así es como afecta a tu coche
Los distintos tipos de combustible que son compatibles con tu vehículo tienen diferentes compuestos. Un profesional aclara la duda

Los vehículos a motor necesitan combustible para poder generar la energía suficiente para poder circular por las carreteras. En España, el combustible se encuentra al alza en los últimos años, por los que los conductores intentan encontrar el tipo de combustible más económico en las gasolineras más baratas.
En España tenemos la seguridad de que contamos con un combustible cien por ciento fiable, que cumple con los requisitos para ser comercializado en todo el territorio nacional por todas las gasolineras del país. Ahora bien, existen distintos tipos de combustible. Más allá de la gran diferenciación entre Gasolina y Diésel o Gasoil, existen distintas variedades catalogadas como premium o low cost. El premium hace referencia a un tipo de combustible más caro, mientras que el low cost a uno más barato.
¿Cómo afecta la gasolina low cost a tu vehículo?
Según explica Javier Casares, gerente del Taller Casares, "la única diferencia que existe con las de primeras marcas son los aditivos que se les añaden a los combustibles", es decir, el combustible premium cuenta con una mayor cantidad de aditivos que la gasolina low cost y por ende esta diferencia de precios. Hoy en día, la gasolina premium ronda los 1,70 euros el litro, mientras que la gasolina low cost el 1,50 euros el litro. Estas son aproximaciones, no cifras reales.
El profesional aclara que "al coche no le afecta mecánicamente utilizar una gasolina u otra, pero la que viene con aditivos puede hacer que, muy a largo plazo, el sistema de filtros y partículas se vea menos afectado". Aunque, también afirma que "no es malo bajo ningún concepto" repostar en cualquier gasolinera de bajo precio.
La realidad de esto es que todas las estaciones de servicio que hay en España sirven el mismo carburante, salen del mismo sitio. La diferencia es que las primeras marcas agredan aditivos que mejoran la calidad del combustible. Pero hay que aclarar, que estos aditivos no hacen que el coche se averíe menos, sino que mejora la eficiencia del carburante.
Por último, para tranquilidad de los conductores Casares explica que "si hay problemas con el combustible pueden aparecer en cualquier gasolinera, tanto en la de una primera marca como en una low cost".
Cómo repostar de forma correcta
Por otro lado, para saber como repostar de forma efectiva alternando estos tipos de combustible, un profesional lo tiene claro. Un empleado del grupo de gasolineras grupogarciacamacho responde a esta duda. El expendedor recomienda rellenar con combustible premium una de cada cuatro veces, es decir, por cada tres repostajes con gasolina normal, uno premium. De esta manera conseguirás una mayor eficiencia limpiar los conductos del vehículo. La gasolina o el diésel premium es más caro que el normal, pero ofrece cuatro ventajas que el trabajador de esta gasolinera explica:
- Mayor eficiencia en la conducción
- Menor consumo de combustible
- Cuida el motor
- Limpia los conductos
¿Qué tipos de combustible existen?
En los coches gasolina el tipo de combustible más utilizado es el sin plomo 95, puesto que es una de las más baratas, y beneficiosa para el rendimiento del motor, sobre todo en coches de pequeña cilindrada. También está el sin plomo 98 que es más refinada y sus aditivos son de mayor calidad, se usa en los coches más potentes. Por último el Bioetanol, de mayor octanaje que las anteriores (105 octanos concretamente), destaca por ser más económica y por no contar con azufre en su mezcla. La utilizan solo los vehículos flexibles, pudiendo generar daños en otro tipo de motores como los de gasolina
Por otro lado, los coches con combustible de gasóleo o también denominado diésel, pueden tener varios tipo: Gasóleo A, Gasóleo B y Gasóleo C. El primer grupo es más refinado, cuenta con mejores aditivos y es el más usado en rasgos generales. El segundo no está filtrado y por su alto contenido en parafina es apto únicamente para vehículos en concreto, como los agrícolas. Y, el último grupo es el más barato, está menos refinado y tiene menos aditivos, se usa en la mayoría de los casos en calderas de calefacción. Usarlo fuera de los permitidos, puede acarrear fuertes multas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar