Aerolíneas
Ryanair descubre un aeropuerto low cost en Alemania y lanza nuevas rutas
La irlandesa reducirá para el invierno su oferta de vuelos en Alemania en un 10%, lo que se traduce en la supresión de 800.000 asientos y 24 rutas de la oferta prevista
Ryanair apaga motores y cambia de rumbo. La low cost irlandesa en su lucha contra las tasas aeroportuarias no ha hecho más que reducir su oferta de asientos y desaparecer de algunos aeropuertos. En España, esta aerolínea recortó en 1,8 millones su oferta de asientos en los aeropuertos regionales durante las últimas campañas de invierno y verano; y, hace apenas unas semanas, anunció una nueva reducción de 1,2 millones de plazas para la temporada de verano de 2026, tras el aumento de tarifas aprobado por Aena -cercano al 7%-. No obstante, esta batalla encarnizada no solo se ha quedado en nuestro país, sino que ha traspasado fronteras, afectando a diferentes países europeos como Austria, Francia o Alemania, entre otros.
La irlandesa reducirá para el invierno su oferta de vuelos en Alemania en un 10%, lo que se traduce en la supresión de 800.000 asientos y 24 rutas de la oferta prevista. Estos recortes se producirán en nueve aeropuertos de alto coste como Berlín, Hamburgo y Memmingen debido a las "tasas aeroportuarias, los exorbitantes (y crecientes) impuestos de aviación y seguridad, y las tasas de control del tráfico aéreo, que se han duplicado desde 2019" tal y como señala la propia aerolínea en un comunicado.
Estos costes de acceso "han obligado" a la compañía a desviar el crecimiento del tráfico desde Alemania hacia otros mercados europeos que están reduciéndolos o eliminando los impuestos de aviación como Suecia o Hungría, asevera la aerolínea. Quien además considera que el sector de la aviación alemán "se ve asfixiado" por impuestos y tasas de seguridad "excesivos", tasas de control del tráfico aéreo "desorbitadas" y el aumento de los costes aeroportuarios, lo que lo convierte en "uno de los mercados menos competitivos de Europa".
"La inversión de Ryanair en Alemania podría ser mucho mayor si no fuera por la reiterada incapacidad del Gobierno federal para abordar los elevados costes de acceso en Alemania, que siguen frenando el tráfico, el turismo, el empleo y la recuperación económica del país tras la COVID", asevera.
Sin embargo, la low cost irlandesa no se evaporará de Alemania, sino que otros aeropuertos regionales se beneficiarán de su crecimiento. Este es el caso del aeropuerto de Friedrichshafen, una ciudad situada al sur de Alemania cerca de las fronteras con Suiza y Austria. Ryanair conectará Friedrichshafen con Alicante dos veces por semana y con Palma de Mallorca tres veces por semana, ofreciendo a los ciudadanos de esta ciudad alemana y la región circundante del Lago de Constanza nuevas conexiones a dos populares destinos de verano con las tarifas más bajas de Europa.
"Nos complace anunciar el esperado regreso de los vuelos de bajo coste de Ryanair a Friedrichshafen a partir del verano de 2026 con el lanzamiento de nuevas y emocionantes rutas a dos populares destinos españoles: Alicante y Palma. Nos entusiasma fortalecer la conectividad de Friedrichshafen y la región circundante del Lago de Constanza, continuando la inversión de Ryanair en los aeropuertos regionales más competitivos de Alemania e impulsando el turismo, el empleo y el crecimiento económico", asegura Marcel Pouchain Meyer, director de comunicaciones de Ryanair para Alemania, Austria y Suiza.