Aniversario dana
Funeral de Estado por las víctimas de la dana en Valencia, en directo: homenajes, reacciones y última hora
Doce meses después de la tragedia, el recuerdo de las víctimas y sus familiares sigue muy presente en la memoria colectiva
Hace un año, una dana golpeó con fuerza el centro y sureste de España, dejando tras de sí un panorama desolador: infraestructuras arrasadas, viviendas anegadas, pérdidas humanas y miles de damnificados. En apenas unas horas, la intensidad de las lluvias desbordó ríos y colapsó servicios esenciales, marcando para siempre la memoria de las localidades afectadas.
Doce meses después, el recuerdo de aquella tragedia sigue vivo. Vecinos, equipos de emergencia y autoridades evocan aquellos días en los que la solidaridad y la cooperación ciudadana se impusieron al miedo y la devastación. Aún hoy, muchas familias continúan reconstruyendo sus hogares y proyectos de vida, mientras las administraciones trabajan en la recuperación de los daños y en la puesta en marcha de nuevas medidas de prevención frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Con motivo del primer aniversario, este miércoles se celebrará una misa en memoria de las víctimas, con la asistencia de familiares y representantes institucionales. Además, el Gobierno ha convocado un funeral de Estado en homenaje a los fallecidos, como muestra de respeto y reconocimiento a quienes perdieron la vida durante aquellos días de lluvias torrenciales.
Funeral de Estado por las víctimas de la dana en Valencia, en directo: última hora
Finaliza el homenaje a las víctimas de la Dana con Las notas del "Adagio" del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo
Felipe VI: ''Lo que ocurrió esa noche y lo que siguió, nos trae recuerdos tremendamente duros y sobrecogedores''
Al comenzar su intervención, se ha dirigido a los familiares de las víctimas, a quienes ha querido rendir homenaje, recordando que “cada nombre, cada historia, cada persona, cada familia, forma parte de una memoria que nos pertenece a todos” y que “debemos preservar”. Ha descrito esta jornada como un “día de emociones”, difícil de “explicar con palabras”, y ha confesado que ha tratado de ponerse en el lugar de quienes sufrieron la tragedia, aunque “no existen las palabras perfectas”. Aun así, ha reconocido que existe “un dolor sincero” que une a todos.
El monarca ha subrayado la importancia de seguir investigando las causas para “mejorar la capacidad de afrontar nuevas catástrofes y minimizar sus consecuencias”.
Con su mensaje, ha querido transmitir un abrazo simbólico a “los que buscan las fuerzas en sus recuerdos”, deseando que “nos reconforte a todos” y recordando que “no estáis solos”.
El Rey Felipe VI toma la palabra: ''La Dana dejó, además de una destrucción desoladora, un dolor inmenso''
Cristina Montesinos, vecina de Alfafar: "Cuando saltaron las alarmas, había gente que ya estaba muerta"
Los Reyes de España, acompañados de dos familiares de las víctimas, realizan una ofrenda floral
Naiara Chuliá, familiar de una de las víctimas: ''el momento más duro de mi vida, fue decirle a nuestros hijos que no volverías''
Decenas de víctimas llaman "asesino" a Mazón y "cómplices" al resto de autoridades presentes en el funeral
Otras familias presentes en el acto han pedido respeto.
Lee la noticia completa aquí.

Los familiares de las víctimas toman la palabra
Andrea Ferrari Canut destaca “la fuerza de la solidaridad” y aprovecha para mostrar su agradecimiento a todas las personas que ayudaron: jóvenes, vecinos que ofrecieron sus hogares, personal sanitario, fuerzas de seguridad y, especialmente, a los voluntarios llegados desde distintos puntos de España. “En medio del caos, la humanidad sigue existiendo”, concluye emocionada.
Frialdad y tensión: así ha sido el saludo entre Mazón y Sánchez en el funeral de Estado por las víctimas de la Dana
Con seriedad y con un leve instante. De esta manera se ha producido el saludo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el máximo representante de la Generalitat, Carlos Mazón, a las puertas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
De manera paralela y antes de la llegada de los representantes de los fallecidos por la Dana, acompañados de las principales autoridades, varios de los familiares han vertido insultos de asesino contra el presidente de la Comunidad Valenciana.
Todos los detalles sobre la tensión entre Mazón y Sánchez, aquí.
Los Reyes de España y Pedro Sánchez con algunos de los familiares de las víctimas


Se leen uno a uno el nombre de las 237 víctimas que dejó la DANA en Valencia, Cuenca, Albacete y Málaga
Empieza el acto de homenaje a las 237 víctimas de la dana
El acto de homenaje a las 237 víctimas de la DANA ha comenzado con la interpretación del Himno Nacional. De ellas, 229 personas perdieron la vida en la Comunitat Valenciana hace un año.
Aplausos a los Reyes de España y a Pedro Sánchez a su llegada al funeral
''Asesino'', ''rata'' y ''cobarde'': oleada de insultos a Mazón en el funeral
Gritos de ''asesino'' a Mazón en su entrada al funeral
Los Reyes de España y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saludan a familiares de las víctimas
Llegan los Reyes de España
Pedro Sánchez ha llegado directamente en coche y no a pie como el resto de autoridades
Llega Pedro Sánchez al funeral de estado por la Dana y saluda a las autoridades
Todo preparado para la llegada de Pedro Sánchez y los Reyes de España
La alcaldesa de València, María José Catalá, la Delegada de Gobierno, Pilar Benrabé, el presidente Carlos Mazón, Carlos Mazón, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón Jaime, el presidente del Senado, Pedro Rollán Ojeda y la presidenta del Congreso, Francisca Armengol, se encuentran colocados para el saludo oficial
Llega Feijóo poco después de Mazón
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado al Museo de las Ciencias para el funeral por las víctimas de la dana escasos minutos después de la llegada del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Varias personas se concentran en las afueras de la Ciudad de las Artes y las Ciencias pidiendo la dimisión de Mazón
Llega Carlos Mazón

El primer funeral de Estado desde 2014
Un funeral de Estado se organiza únicamente en situaciones de relevancia excepcional. El más reciente en España tuvo lugar en 2014, tras el fallecimiento del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez. Con anterioridad, se celebraron ceremonias de este tipo en 2004 en memoria de las víctimas del 11M, así como otro acto oficial dedicado a honrar a las víctimas del accidente del Yak-42.
Cullera instala una escultura de botas de barro y una pala en homenaje a víctimas y voluntariado de la dana
El Ayuntamiento de Cullera ha inaugurado una escultura en memoria de las víctimas de la DANA y en reconocimiento al voluntariado, una obra cuyo elemento central es un gran tronco arrastrado por la fuerza del agua, sobre el cual se alza la figura de una persona con botas cubiertas de barro, las mangas remangadas y una pala en las manos.
La pieza, titulada ‘Arrels de Solidaritat’ y creada por el artista Jesús Martín ‘Chule’ por iniciativa del consistorio, se encuentra instalada en la nueva Plaza del Voluntariado, inaugurada este miércoles 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA, según ha informado el gobierno local en un comunicado. (EP)
La alcaldesa de Valencia, María José Català, llega al Museo Príncipe Felipe para asistir al Funeral de Estado por las víctimas de la dana
Salvador Illa y Ángel Víctor Torres llegan al Museo Príncipe Felipe
Miguel Ángel García Martín pide centrarse en la ''reconstrucción''
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha instado a poner el foco en la “reconstrucción” tras la DANA.
“Han pasado 12 meses y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid reiteramos nuestra solidaridad, nuestro apoyo y nuestra máxima colaboración con los afectados y con los trabajos de reconstrucción”, ha manifestado. Asimismo, ha subrayado que, en este momento, lo verdaderamente importante es “recordar y estar con las víctimas”.
Ximo Puig llega el interior del Museo de las Ciencias para rendir homenaje a la víctimas de la dana
Sumar exhibe carteles en el Congreso pidiendo la dimisión de Mazón
El Grupo Parlamentario Sumar ha exhibido este miércoles varios carteles durante la sesión de control al Gobierno para exigir la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y denunciar que las 229 víctimas de la DANA en la región fueron “evitables”.
Durante el pleno, los diputados se han levantado mostrando folios en valenciano con mensajes como “Mazón dimisión”, “Feijóo cómplice” y “229 víctimas evitables”, justo después de la intervención dirigida a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
El homenaje a las víctimas de la DANA en la Plaza de la Virgen de Valencia en imágenes



Aniversario de la dana: la vergüenza nacional era esto
Las víctimas y las personas que dejaron solas detrás de ellas no se trataron más que como extras en una serie mala de catástrofes.
Lee la noticia completa aquí.

Los Reyes y Sánchez saludarán sin Mazón a representantes de las víctimas en una sala
El Valencia CF guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA
Compromís tilda de "asquerosa" la declaración institucional de Mazón
El diputado de Compromís en el Congreso e integrante del grupo de Sumar, Alberto Ibáñez, ha calificado como "asquerosa" e "indignante" la declaración institucional de Carlos Mazón. Además, le ha reprochado “dar la espalda a las víctimas” de la DANA ocurrida hace un año y “no asumir responsabilidades políticas” por lo sucedido.
Según ha expresado Ibáñez, "el señor Mazón quiere que no se hable de lo que ocurrió, que dé la espalda a las víctimas y que se pare a hablar del futuro. Es indignante, asqueroso", reiterando sus críticas hacia el presidente autonómico. El diputado ha exigido su dimisión “en las próximas siete horas” para evitar, en sus palabras, “la vergüenza de compartir un funeral de Estado con este personaje”.
Ibáñez ha concluido afirmando que “no entendemos, no respetamos y no compartimos que continúe siendo presidente”, y ha acusado al PP y a Vox de mantenerlo “sin fisuras” al frente del Consell.
Utiel recuerda a sus seis víctimas mortales de la dana
Hoy, 29 de octubre de 2025, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA, el Ayuntamiento de Utiel ha dado comienzo, a las 12:00 horas, al luto oficial que se prolongará durante dos días. Con este motivo, se ha llevado a cabo un acto solemne en homenaje a las víctimas de aquella trágica DANA, recordando con especial tristeza y afecto a los seis vecinos y vecinas de Utiel que perdieron la vida en aquel fatídico día.
Picanya (Valencia) instalará una escultura con dos manos unidas en homenaje a víctimas de la dana y voluntarios
El Ayuntamiento de Picanya (Valencia) instalará en el Puente de la Memoria una escultura con dos manos unidas en memoria de las víctimas de la dana, en agradecimiento a la ayuda recibida por voluntarios e instituciones y en reconocimiento a la lucha de los pueblos "por salir del barro y volver a ser pueblos". Bajo el nombre de 'Lágrimas que abrazan', el monumento se ubicará en el nuevo Puente de la Memoria, entre Travessera de la Diputación y la Rotonda de Andreu Alfaro, una vez termine la construcción de la infraestructura, ha detallado el consistorio en un comunicado. En concreto, el lugar escogido para la instalación de esta escultura es encima del propio barranco, en el puente donde el Ayuntamiento propuso al Ministerio de Transportes la creación de un mirador. Así, en el ahora llamado Puente de la Memoria se incluirá este 'balcón' donde instalar esta simbólica escultura. La pieza, con una altura de unos tres metros y medio, es obra del artista valenciano Jose Piñero. El consistorio ha resaltado que esta pieza se elevará sobre el puente y "será un símbolo de recuerdo, agradecimiento y reconocimiento que perdurará en el tiempo y en la memoria colectiva de nuestro pueblo".
Silencio y banderas a media asta, el homenaje de los municipios a las víctimas de la dana
Diferentes municipios de la Comunitat Valenciana han rendido este miércoles homenaje a las 229 víctimas mortales de la dana del pasado 29 de octubre, con minutos de silencio en sus localidades, jornadas de luto y banderas a media asta, ofrendas florales y vigilias.
El día en que se cumple el primer aniversario de la dana que asoló la provincia de Valencia y dejó 229 personas fallecidas y decenas de miles de damnificadas, la Generalitat ha declarado un día de luto oficial, algo a lo que se han sumado otras ciudades y pueblos, especialmente aquellos más afectados por este desastre.
En concreto, han decreto esta jornada como luto oficial la ciudad de València, cuyas pedanías de La Torre, Castellar-Oliveral y Forn d'Alcedo se vieron gravemente dañadas por esta dana; Chiva o Sedaví, que ha decidido que el 29 de octubre sea día de luto oficial durante 12 años.
En Paiporta, situada en plena zona cero de la tragedia y donde se produjo el mayor número de víctimas mortales, son tres los días de luto decretados, al igual que en Catarroja, otro de los pueblos más afectados por la dana de hace un año.
Un centenar de personas acompaña a la funcionaria que perdió a su marido y su hija en la dana
Un centenar de personas ha acompañado este miércoles a Toñi García, una funcionario de la Generalitat que perdió a su marido y a su hija en la dana, en una concentración ante de la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre para guardar un minuto de silencio, rendir un homenaje a las víctimas de la riada y corear el lema "Mazón, dimisión".
Los asistentes a la concentración han mostrado carteles en los que se pedía "justicia" para el marido y la hija de Toñi García y para todas las víctimas de la dana, de la que este miércoles se celebra el primer aniversario.
En declaraciones ante los asistentes y a los periodistas, Toñi García ha indicado que Mazón "podía haber dimitido" y no acudir al funeral de Estado de esta tarde, un acto de "recogimiento y de mostrar todo el amor" a sus seres queridos, como le han pedido los familiares de las víctimas.
"Podía haber tenido algo de decencia y no acudir al funeral en contra de la opinión de todos los familiares que le hemos dicho una y otra vez que su presencia no supone más que un insulto para las familias", ha afirmado.
El impactante homenaje a las víctimas: 229 mantas térmicas cubren la plaza de la Virgen en Valencia
Doscientas veintinueve mantas térmicas han tapizado este miércoles el suelo de la zona central de la Plaza de la Virgen de València, frente al Palau de la Generalitat, en recuerdo de las 229 víctimas mortales de la dana que el 29 de octubre de 2024 arrasó varias comarcas de la provincia de Valencia.
“Son las mantas con las que se tapaban los cuerpos a medida que iban apareciendo. Sobre cada una de ellas colocaremos el nombre de una víctima. Esta plaza se va a quedar pequeña para la infamia que todavía sigue presidiendo el Palau de la Generalitat”, ha manifestado antes de comenzar el acto Beatriu Cardona, portavoz de la plataforma de entidades sociales Acord Social Valencià.
Cerca de quinientas personas, incluidos algunos concejales de Compromís y el PSOE en el Ayuntamiento de València, han acudido a la convocatoria en el primer aniversario de las inundaciones.

El Ayuntamiento de Valencia se concentra en homenaje a las víctimas de la dana con las banderas a media asta
Concejales de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de València se han concentrado a mediodía para guardar un minuto de silencio por las víctimas de la dana, que cumple este miércoles su primer aniversario, bajo las banderas del Consistorio ondeando a media asta.
Una acusación pide a la jueza de la dana que requiera el tique del parking al que fue Vilaplana tras comer con Mazón
Una acusación particular ha pedido a la jueza que investiga la gestión de la catastrófica dana del pasado 29 de octubre (29-O) que requiera el tique del parking al que fueron el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana tras la comida en El Ventorro el día de la riada. Así se desprende del escrito que ha presentado este abogado a la magistrada del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja que investiga la gestión de la dana. Su petición del tique se produce después de que la jueza acordara, tras ordenárselo la Audiencia, citar a Vilaplana, el próximo 3 de noviembre, en calidad de testigo, por su comida con Mazón el día de la dana. Además, recientemente se ha conocido que Mazón acompañó a Vilaplana, tras la comida, a su aparcamiento, ubicado en la Glorieta de València. Tras estos nuevos datos, esta acusación particular ha reclamado a la instructora que requiera el tiquet, o bien a la propia periodista el próximo 3 de noviembre, o bien a la empresa de aparcamiento para determinar la hora de entrada y salida del vehículo de la comunicadora.
Von der Leyen en el aniversario de la dana: "Europa sigue con vosotros"
"Europa sigue con vosotros", dijo este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el aniversario de la dana de Valencia, en la que murieron 229 personas.
"Un año después de las devastadoras inundaciones en Valencia, seguimos con el pueblo de España", escribió la presidenta de la Comisión en un mensaje en redes sociales, que recordó que la UE ha dado casi 3.000 millones de euros para apoyar "a las personas, empresas y comunidades afectadas".
"Compartimos vuestro dolor. Y siempre recordaremos la increíble solidaridad de una comunidad que se unió para reconstruir", continuó Von der Leyen, cuyo mensaje fue leído hoy en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea por su portavoz, Paula Pinho.
Abascal culpa de la dana a las políticas verdes y denuncia tacticismo de Sánchez al "no enviar ayuda"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha culpado este miércoles a las políticas verdes por la dana que hace un año dejó 237 fallecido e incontables daños materiales, al tiempo que ha denunciado que el presidente Pedro Sánchez "no envió la ayuda necesaria" por "cálculo político". Así lo ha hecho Abascal en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), en el que ha tenido un recuerdo para las víctimas de la tragedia, y en el que cree que "denunciar como causa" de las inundaciones en su primer aniversario el Pacto Verde europeo es una "obligación moral". Por otra parte, ha querido recordar "la falta de escrúpulos" de Sánchez, "que no envió la ayuda necesaria y que por cálculo político multiplicó la tragedia". Asimismo, recalca que no asistirá al funeral de Estado y Vox no tendrá representación porque el partido "no compartirá actos institucionales con los responsables de este desastre".
El impactante mapa de lluvias el día de la dana de Avamet, la agencia en la que se apoya la Generalitat ante los fallos de Aemet
Los registros de agua acumulados en toda la Comunitat Valenciana oscilaron entre los 204 litros por metro cuadrado (l/m2) de Sinarcas y los 640 que se registraron en el municipio de Turis, según el mapa de precipitaciones de ese día publicado este miércoles por la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
Este pueblo afectado por la dana declara que el 29 de octubre sea día de luto oficial durante 12 años
El pleno del Ayuntamiento de Sedaví (Valencia) ha aprobado que el día 29 de octubre sea de luto oficial durante 12 años, por las nueve víctimas de Sedaví y las tres víctimas oriundas del municipio que fallecieron en otras poblaciones el día de la dana.
En el pleno municipal ordinario de Sedaví celebrado a primera hora de este miércoles se ha aprobado el luto oficial para hoy, 29 de octubre, y para el resto de 29 de octubre en, al menos, 12 años, de 2025 a 2037 ambos incluidos.
Según ha explicado en Ayuntamiento en un comunicado, la propuesta ha sido aprobada por unanimidad en el día que hace un año que el municipio fue azotado por la riada provocada por la dana del pasado 29 de octubre.
En la tarde de este miércoles (19.30 horas), se celebrará una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Sedaví en honor a las víctimas de Sedaví del 29 de octubre.
La presidenta de la Eurocámara, a las víctimas de la dana: "Juntos, seguimos reconstruyendo"
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, transmitió este miércoles a las víctimas de la dana su solidaridad un año después de las riadas que dejaron 237 muertos, y dijo que sus pensamientos hoy están con los seres queridos de las víctimas y con todo el pueblo español.
"Hace un año, unas devastadoras inundaciones arrasaron Valencia, poniendo a prueba la fortaleza de su pueblo. Ante las dificultades, Europa se solidarizó con las comunidades de España afectadas. Mis pensamientos están con las familias y los seres queridos de las víctimas, y con todo el pueblo español. Juntos, seguimos reconstruyendo", escribió Metsola en redes sociales.
Metsola se reunió con las asociaciones de víctimas de la dana el pasado mes de mayo cuando éstas acudieron a Bruselas y les transmitió que contactaría con el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Moncloa rectifica: habrá saludo de los Reyes a algunos familiares de las víctimas de la dana antes del funeral
Finalmente sí habrá saludo de los Reyes a los familiares de las víctimas de la dana esta tarde según el último programa distribuido a la Prensa sobre el acto de Estado. Moncloa ha rectiticado el blindaje inicial para evitar el encuentro con las autoridades, tal y como había adelantado LA RAZÓN.
La preocupación por la seguridad en un acto tan emotivo y en un momento de máxima sensibilidad política habían disuadido al Ejecutivo de facilitar un encuentro que sí se va a producir. Además, a nadie se le escapa que Pedro Sánchez no sale precisamente bien parado en los últimos tiempos de la interacción directa con la calle y Presidencia del Gobierno, que es la organizadora exclusiva del evento, habría tratado de ahorrarle otra situación claramente adversa. El Palacio de la Zarzuela no tiene voz ni voto y solo puede acatar lo que decide Moncloa.
Primer aniversario de la dana: Alicante rinde homenaje a las víctimas con el silencio
El Ayuntamiento, la Diputación o la Universidad convocan actos de homenaje a las víctimas, y el TRAM y los trenes dejan de circular en señal de duelo
Duelo oficial en la Universidad de Valencia en recuerdo y homenaje a las víctimas de la dana
La Universitat de València (UV) ha declarado este miércoles día de luto oficial y ha convocado minutos de silencio a lo largo de la jornada por las víctimas de la catastrófica dana del pasado 29 de octubre de 2024. Según ha informado la institución académica en un comunicado, la banderas oficiales ondearán hoy a media asta en los edificios universitarios. También se ha convocado un conjunto de concentraciones para mantener un minuto de silencio en los diferentes campus y centros de la Universitat con el fin de ajustarse al desarrollo de la actividad académica. Así, a las 11 horas, en la plaza central del Campus de Burjassot-Paterna está convocada la primera de las concentraciones en recuerdo y homenaje a las víctimas. También en este campus hay una convocatoria a las 12 horas a las puertas de la ETSE (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria). En el Campus de Blasco Ibáñez, a las 12 horas, está convocado el minuto de silencio a las puertas del Rectorado de la Universitat, a las puertas de las facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Filología, Traducción y Comunicación; Fisioterapia; Geografía e Historia; Enfermería; Medicina y Odontología; y Psicología, y en las escaleras de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. A la misma hora se concentrarán, también, a las puertas del edificio histórico de la UV, Centre Cultural La Nau. En el Campus dels Tarongers, la convocatoria será también a las 12 horas en el punto de encuentro oeste en el caso de las Facultades de Ciencias Sociales y de Formación del Profesorado, y a las 12.15 en los vestíbulos de las facultades de Derecho y de Economía.
Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: "Es el día para la empatía con las víctimas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en el Pleno del Congreso que es el día para "la empatía, el recuerdo, la memoria y compromiso con las víctimas de la dana". Así lo ha trasladado ante los parlamentarios en el primer aniversario de la tragedia, en la que hace un año perdieron la vida 237 personas, 229 de ellas en la Comunidad Valenciana. El Pleno del Congreso ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas, antes de dar paso a la primera pregunta de control que le ha formulado el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ha interpelado al jefe del Ejecutivo si este jueves "piensa decir la verdad" en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en el Senado. A su entender, "volverá a mentir" porque decir "la verdad acabará" con él.
En su turno, el jefe del Ejecutivo ha evitado responder a la pregunta alegando que "hoy no es el día". "Como usted bien ha dicho, es una pregunta retórica que viene formulando desde que usted es jefe de la oposición hace unos años", ha añadido. Dicho esto, Sánchez ha recalcado que este 29 de octubre es "el día de las víctimas de la dana, en Valencia y otros territorios, como Andalucía y Castilla-La Mancha". A su entender, "es un día muy duro para los familiares de las víctimas" y "para las personas que lo han perdido todo". A renglón seguido, Sánchez ha agradecido la "solidaridad de muchísimos jóvenes y no tan jóvenes que se desplazaron a la provincia de Valencia" hace un año para poder ayudar en la tragedia. "Y también creo que es un día para reivindicar a los trabajadores y a las trabajadoras públicos que hicieron un trabajo extraordinario precisamente para proteger la vida de nuestros conciudadanos", ha apostillado, cosechando un aplauso de la bancada socialista. "Hoy es el día para la empatía, para el recuerdo, para la memoria de las víctimas, para el compromiso con la Comunidad Valenciana. Y ya tendremos ocasión de hablar de estas cuestiones y de otras muchas", ha finalizado el presidente del Gobierno.
Los reyes y Sánchez saludarán en el funeral a los familiares de las víctimas de la dana
Los reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saludarán esta tarde a los familiares de las víctimas de la dana en el funeral de estado organizado en el primer aniversario de la catástrofe.
Así lo han indicado a Efe fuentes del Ejecutivo que han señalado que así figura en el programa del funeral, en el que se señala que el saludo tendrá lugar en una sala adyacente después del saludo a las autoridades asistentes.
La ciudad de València acoge el funeral de Estado por las 237 víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 este miércoles por la tarde, día en el que se cumple el primer aniversario de la tragedia, al que asistirán las principales autoridades del país y que estará protagonizado por los familiares de los fallecidos.
El Museo de la Ciencias, en la Ciudad de las Artes de las Ciencias de València, ha sido el lugar escogido para este funeral de Estado que reunirá a unas 800 personas y en el que los discursos correrán a cargo de los familiares de tres víctimas en nombre de todas y del rey Felipe VI en representación del Estado.
El Consell de Mazón declara el 29 de octubre como Día de Recuerdo de las Víctimas de la Dana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón ha anunciado hoy que el 29 de octubre será por siempre Día del Recuerdo a las Víctimas de la Dana, tal y como ha aprobado el Consell en su sesión extraordinaria de hoy.
Mazón ha señalado que toda la Comunidad valenciana se une en una jornada de duelo, dolor y compromiso. "Hace un año vivimos una de las catástrofes más devastadora de toda su historia. La dana descargó lluvias de una intensidad sin precedentes que provocaron riadas, destrozaron viviendas, empresas comercios y cosechas, pero lo más doloroso lo que nos ha marcado para siempre es la pérdida de 229 personas".
Y ha explicado que "en memoria y homenaje de todas ellas y con el más profundo respeto a familias y allegados el pleno del Consell ha aprobado la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la Dana. Que a partir de hoy será de luto oficial en las tres provincias y que nunca caerá en el olvido".
Mazón: “Hubo cosas que debieron funcionar mejor”
El presidente de la Generalitat ha hablado de la gestión de la dana durante su declaración institucional: “Hubo cosas que debieron funcionar mejor. Hoy no es el día para la confrontación, pero sí debemos reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos, también en los días posteriores cuando conocimos la magnitud de una tragedia inabarcable. Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente”.
Mazón declara el 29 de octubre como Día de recuerdo a las víctimas de la dana
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparece ante los medios en el Palau de la Generalitat para una declaración institucional en el día que se cumple el primer aniversario de la dana. Mazón ha confirmado que el 29 de octubre será Día de recuerdo a las víctimas de la dana en las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Antes de empezar la declaración del presidente, los asistentes han realizado un minuto de silencio para las víctimas.
Carlos Mazón comparece a las 10:30 horas ante los medios para hacer una declaración institucional
Rufián (ERC) tacha a Mazón de "psicópata" por asistir al funeral de Estado de las víctimas de la dana
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha tachado de "psicópata" al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por asistir finalmente al funeral de Estado por las víctimas de la dana, de la que este miércoles se cumple el primer aniversario, cuando sus familiares han rechazado su presencia en el mismo. En los pasillos de la Cámara Baja, Rufián ha respondido así al ser preguntado sobre si todos las administraciones del Estado deberían asumir alguna responsabilidad sobre lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, cuando la dana se llevó la vida de 237 personas. Sin embargo, el independentista catalán se ha centrado en Mazón asegurando que, además de ser un "inútil" y un "mentiroso", es un "psicópata" por ir al funeral. "Pero es un psicópata con cómplices, que se llaman Feijóo y Abascal", ha recalcado, "porque, gracias a su apoyo, este tipo se mantiene un año después".
Sánchez evita responder a Feijóo por respeto a las victimas de la dana: "Hoy no es el día"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado este miércoles responder a las acusaciones de corrupción y mentiras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por respeto a las víctimas de la dana en la Comunidad Valenciana al coincidir con el primer aniversario de esta tragedia.
"Hoy no es el día", ha recalcado Sánchez ante los reproches de Feijóo en la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso y en la que el presidente del Partido Popular le ha preguntado si piensa decir la verdad en su comparecencia este jueves en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo.
"Volverá a mentir mañana en el Senado porque si dice la verdad, acabará consigo mismo", ha augurado el líder del PP sin que Sánchez haya querido confrontar con él insistiendo que hoy no es el día para ello, sino para la empatía y solidaridad con las víctimas de la dana.
Mazón se enfrenta a un imprevisible aniversario de la dana
El pleno del Consell de ayer declaró para este 29 de octubre una jornada de luto oficial. En cualquier caso, no habrá ningún municipio afectado que vaya a pasar por alto esta fecha. Todos quieren honrar a las 229 víctimas mortales y trasladar ánimo a los supervivientes que, en lo material y en lo personal, han pasado el año más terrible de sus vidas.
Mazón pedía ayer una tregua política en estos «días tan difíciles» por el primer aniversario de la dana. Hacía un llamamiento para que todos sean capaces de «abandonar la confrontación» y las instituciones colaboren para no «añadir un ápice más de dolor» a quienes demandan «acciones y no discusiones».
Feijóo pide que "toda la energía que se dedica a politizar" la dana se centre en la "reconstrucción"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que "toda la energía que se dedica a politizar" la dana que se produjo hoy hace un año y que dejó 237 personas muertas, 229 de ellas en la provincia de Valencia, "se dedique sólo a la reconstrucción". "Hoy recordamos con profundo dolor a las víctimas de la dana que se produjo hace un año en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Por supuesto a todos sus familiares y a quienes lo han perdido todo", ha afirmado Feijóo en un mensaje en la red social X. El líder de la oposición ha insistido en que "ojalá toda la energía que se dedica a politizar esta tragedia se dedicase sólo a la reconstrucción". Feijóo acude este miércoles al funeral de Estado que se celebra en Valencia en recuerdo de las 237 víctimas que la dana dejó el 29 de octubre de 2024, 229 en la provincia de Valencia, siete en Cuenca y Albacete y otra en Málaga. El acto tiene lugar a partir de las 18.00 horas en el Museu de las Ciencias de Valencia, donde se honrará la memoria de los fallecidos con los discursos de tres familiares, un minuto de silencio, la interpretación de piezas musicales y la lectura de los nombres de los 237 fallecidos en la tragedia, que serán "los grandes y verdaderos protagonistas" del acto.
Entrevista | Carmina Gil (Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O): "Los valencianos necesitan la verdad de lo que pasó ese día"
La vicepresidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, en la que todos los integrantes son familiares directos de fallecidos en la dana del pasado octubre, atiende a LA RAZÓN justo antes de celebrarse el funeral de Estado por las 237 víctimas.
El Pleno del Congreso arranca hoy con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana
El Pleno del Congreso arrancará este miércoles con un minuto de silencio en recuerdo a las 229 personas fallecidas como consecuencia de la dana que asoló gran parte de la provincia de Valencia de la que se cumple el primer aniversario, según han informado fuentes parlamentarias. Este homenaje tendrá lugar en el hemiciclo justo antes de la sesión de control al Gobierno en la que el PP y Sumar dirigirán preguntas sobre la catástrofe a las vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno. En concreto, la secretaria general del PP en el Congreso, Macarena Montesinos, preguntará a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, si considera que "ha hecho todo lo posible por los afectados por la dana". Por su parte, el diputado de Sumar Nahuel González dirigirá a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, una pregunta de las conocidas como 'florero' para que se luzca dando cuenta de las medidas que ha puesto en marcha el Ministerio de Trabajo para evitar que, en situaciones como la de la riada, las empresas obliguen a sus trabajadores a acudir a sus puestos poniendo en riesgo su seguridad y su vida. Con motivo del primer aniversario de la catástrofe, el Congreso inauguró este lunes una exposición de fotoperiodismo con imágenes tomadas en las zonas afectadas, que han comisariado la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos y la Unió de Periodistes Valencians. Y la próxima semana la comisión que investiga la gestión de la dana arrancará sus comparecencias recibiendo a un total de 13 representantes de las víctimas.
Discurso de familiares, música y la lectura de los nombres: así va a ser el funeral
El funeral de Estado por las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024, que se celebrará en el Museo de las Ciencias de Valencia, honrará su memoria con los discursos de tres familiares, un minuto de silencio, la interpretación de piezas musicales y la lectura de los nombres de los 237 fallecidos en la tragedia: 229 en la provincia de Valencia, siete en Cuenca y Albacete y otra en Málaga, que serán "los grandes y verdaderos protagonistas" del acto.
Será un acto solemne y homenaje "muy especial" de carácter laico en el que aparte de los parlamentos de los familiares solo intervendrá el rey Felipe VI, según han apuntado fuentes gubernamentales. El funeral, que coincidirá con el primer aniversario de la catástrofe, arrancará a las 18 horas, con la previsión de que se prolongue durante alrededor de una hora. Para facilitar el acceso, la llegada de los asistentes se realizará durante dos horas antes de manera escalonada.
Luto oficial, minutos de silencios, vigilias y marchas con velas
Los pueblos de la dana recordarán este miércoles, cuando se cumple el primer aniversario de la tragedia, a las 229 víctimas mortales que dejaron las riadas con la declaración de luto oficial en sus municipios, minutos de silencio a las 12.00 horas y varios actos de recuerdo y marchas con velas.
Uno de los actos más destacados es una marcha silenciosa convocada por los Comités Locales y el Acord Social Valencia que recorrerá, a partir de las 18.00 horas, pueblos afectados para confluir al final en la plaza de la Xapa en Benetússer. A las 18.00 horas, una de ellas saldrá de Albal, en la calle Luis Arnua, y a las 19.00, una segunda desde La Torre/Sedavía en la avenida Real de Madrid.
Los nombres de los 237 fallecidos en la dana sonarán en el funeral de Estado en Valencia
Los nombres de las 237 personas fallecidas en la dana del pasado 29 de octubre se escucharán hoy en el funeral de Estado que se celebrará en Valencia con motivo del primer aniversario de la tragedia, en el que también se guardará un minuto de silencio en su memoria y los reyes les dedicarán una ofrenda floral.
El acto de homenaje comenzará a las 18:00 horas en el interior del Museo de las Ciencias, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, presidido por los reyes y con la asistencia de todo el Gobierno de España, encabezado por el presidente, Pedro Sánchez; todo el Gobierno valenciano, con el presidente Carlos Mazón al frente, y familiares de las víctimas.
Lea la noticia completa aquí