Cargando...

Telefónica

Telefónica compra la alemana E-Plus a KPN y se convierte en líder del mercado germano

La Razón La Razón

Telefónica ha llegado a un acuerdo con la holandesa KPN para adquirir su filial alemana de móviles E-Plus en una operación que conllevará el pago de 4.140 millones de euros por parte de la operadora española.

El acuerdo contempla la compra de E-Plus por un desembolso total de 5.000 millones de euros en efectivo, de los cuales 4.140 millones correrán a cargo de Telefónica, y una participación en la Compañía resultante del 17,6%.

En una primera fase, la operación supone el pago inicial por parte de Telefónica Deutschland a KPN de 3.700 millones de euros en efectivo, más una participación en la entidad resultante del 24,9%.

En una segunda fase, Telefónica comprará a KPN el 7,3% de la compañía resultante, por un importe de 1.300 millones de euros, para alcanzar una participación final del 65%, KPN tendrá el 17,6% y el resto de las acciones serán capital flotante.

El pago en efectivo, por parte de Telefónica Deutschland, se financiará mediante una ampliación de capital de 3.700 millones de euros, de los cuales Telefónica cubrirá los 2.840 correspondientes a su participación actual del 76,8%.

La transacción supone una significativa creación de valor, gracias a la generación de unas sinergias estimadas entre 5.000 y 5.500 millones de euros.

Líder del mercado

Con esta operación, la compañía resultante se convierte en el líder del mercado alemán, el más potente y con más crecimiento de Europa, por delante de T-Mobile y Vodafone. Además, la operación mejora el perfil de riesgo de Telefónica, que ratifica su objetivo de situar su nivel de deuda neta por debajo de los 47.000 millones de euros a finales de este año 2013.

En este momento, E- Plus ocupa el tercer lugar y Telefónica, el cuarto. «Financial Times» añade, no obstante, que la combinación de los negocios de estas dos compañías en Alemania podría ser bloqueada por las autoridades de competencia de la Unión Europea. Telefónica es líder en telefonía en España y Brasil y es el segundo operador en Reino Unido.

La posible operación fue muy bien acogida por los mercados ayer, cuando saltó la noticia, y ha continuado hoy, con subidas tanto de Telefónica en la bolsa española como de KPN en la de Ámsterdam.

A cierre de marzo, los ingresos de Telefónica en Alemania se situaron en los 1.230 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% interanual, aunque permanecieron estables frente al mismo periodo del año anterior tras excluir el impacto de los recortes de tarifas de interconexión móvil. El resultado operativo antes de intereses y amortizaciones –Oibda– de Telefónica en el país germano fue de 294 millones de euros en el primer trimestre, cifras muy parecidas a las que registró en el ejercicio anterior.

A De Guindos le parece «bien» la operación

El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó ayer que respeta la posible compra de la filial alemana de KPN por parte de Telefónica e indicó que, aunque no comenta operaciones de empresas privadas, le parece «bien». «No comento operacione de empresas privadas. Me parece bien, habrán hecho su análisis. El máximo respeto a las decisiones empresariales»,dijo el ministro.