
Transporte
La normalidad vuelve al transporte a tiempo para el Puente de Mayo después del gran apagón
Los servicios de ferrocarril operan ya a pleno rendimiento. Los aeropuertos ya operaron el martes todos los vuelos

Dos días después del gran apagón que puso patas arriba a España entera, el transporte ha recuperado hoy la normalidad. Lo ha hecho justo en el momento más idóneo, pues millones de ciudadanos están a las puertas de irse a disfrutar de un descanso en el Puente de Mayo.
Según ha informado el Ministerio de Transportes, la normalidad es generalizada en toda la red, estaciones y servicios ferroviarios. En Alta Velocidad, Media Distancia y Cercanías, se ha recuperado el servicio en toda la red y se opera con normalidad. Sólo en la estación sevillana de Santa Justa se han registrado algunos retrasos a primera hora de la mañana en los servicios de Cercanías y Media Distancia por una avería en la infraestructura ya solventada.
El ministerio tan sólo ha reportado "incidencias puntuales" en las líneas de Rodalies de Cataluña, que está tratando de solventar con la máxima celeridad. A eso de las 14.30 horas ha informado de que una congestión ferroviaria en la Estación de Françia de Barcelona está afectando a ocho líneas de Rodalies: R2, R2 Norte, R2 Sur, R14, R15, R16, R17 y RT2. Según ha informado Renfe, los trenes pueden permanecer parados o aumentar su tiempo de recorrido en unos 45 minutos por esta congestión, de la que la compañía no ha ofrecido más detalles.
A primera hora de la mañana, la circulación por la línea R3 ha estado también interrumpida entre Vic (Barcelona) y Ripoll (Girona) debido a una incidencia en la infraestructura que se ha logrado solventar a eso de las 9.00 horas. En la R4 sur, una avería de señalización ha afectado a los servicios de con origen o destino Sant Vicenç.
48.638 viajeros de Renfe se vieron afectados el pasado lunes por la caída del servicio eléctrico, de los que 26.161 pudieron ser reubicados en otros trenes para llegar a su destino. Así lo ha asegurado el operador ferroviario en una nota de prensa en la que recuerda que estos pasajeros afectados podrán solicitar la devolución y cambio sin coste en sus canales de venta.
Movimiento masivo
En total, y gracias a la restauración de la normalidad, 5.300 trenes de Alta Velocidad, Media y Larga Distancia de las tres empresas ferroviarias que operan en España (Renfe, Ouigo e Iryo), circularán por toda la red ferroviaria del país entre hoy miércoles y el próximo domingo, según los datos de Adif.
En cuanto al día con mayor actividad, la entidad pública ha indicado que será el miércoles, en plena Operación Salida, con unas 1.233 circulaciones programadas. Por estaciones, solamente de las dos de Madrid, donde también es festivo el viernes 2 de mayo, saldrán y llegarán un total de 1.853 trenes durante el puente festivo. En concreto, la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes -que supone el origen y el destino de la líneas que unen la capital con Barcelona y Andalucía- tiene programada la salida y llegada de 1.112 trenes desde hoy hasta el domingo, y en la Operación Salida está prevista la llegada y salida de 261 trenes.
A estas circulaciones se suman las 741 programadas en Chamartín-Clara Campoamor (origen y destino de las líneas a Levante, el norte y el noroeste del país), donde un total de 175 trenes parten y llegan previsiblemente a la estación durante este miércoles.
Asimismo, la estación de Barcelona-Sants prevé, en estos cinco días, la llegada y salida de 640 trenes (de los que unos 140 se corresponden a la Operación Salida), mientras que Sevilla-Santa Justa registrará unos 407 trenes (90 para el miércoles).
Por Zaragoza-Delicias pasarán 348 trenes en todo el puente, 333 por València-Joaquín Sorolla, 286 por Málaga-María Zambrano y 284 por Valladolid-Campo Grande.
De la estación de Granada partirán o llegarán 120 trenes, otros 105 de la de Ourense, 90 de la de León y 50 de la de Oviedo.
Transportes ha asegurado asimismo que el transporte marítimo y aéreo operan con total normalidad y al 100% de su capacidad. En total, la red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 31.616 vuelos en este puente de mayo, lo que supone un 15,6% menos frente al año anterior, que dispuso de un día más, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.
El día de más movimientos será el último, el 4 de mayo, con 6.573 movimientos, seguido del sábado 3 de mayo (6.480) y el viernes (6.280). Por su parte, la jornada más tranquila será la hoy, fecha en la que se realizarán 6.096 vuelos. El día restante, mañana 1 de mayo, registrará 6.187 operaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar