Ahorros

El truco del sobre, mi aliado fundamental para poder ahorrar a fin de mes

Un simple sobre y números pares podrían ser la clave para ver crecer tus ahorros de forma inesperada y alcanzar una suma considerable en doce meses

La OCU avisa de que, aunque es necesario tener ahorros en el banco, deberíamos tener un límite en nuestras cuentas bancarias para evitar problemas de dinero en el futuro
La OCU avisa de que, aunque es necesario tener ahorros en el banco, deberíamos tener un límite en nuestras cuentas bancarias para evitar problemas de dinero en el futuroDreamstime

En un contexto económico donde llegar a fin de mes representa un desafío para muchas familias, la búsqueda de estrategias efectivas de ahorro se convierte en una prioridad constante. Los salarios a menudo ajustados y la volatilidad del coste de la vida exigen ingenio y disciplina para poder apartar una parte de los ingresos.

Frente a las tradicionales técnicas de domiciliación bancaria o el establecimiento de una cantidad fija mensual, surgen de vez en cuando métodos más ingeniosos y lúdicos. Estas alternativas buscan hacer el proceso de guardar dinero menos tedioso y más accesible para el día a día.

Las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para compartir este tipo de ideas, a menudo propuestas por expertos en diversas materias que aplican sus conocimientos a las finanzas personales. Se trata de encontrar vías que faciliten la disciplina financiera diaria.

El sencillo objeto que esconde un gran ahorro

Una de estas propuestas que ha ganado popularidad en plataformas como TikTok es el denominado método del sobre. Este sistema promete acumular una suma importante de dinero en el transcurso de un año, basándose en una fórmula matemática simple pero efectiva, según expone en TikTok Santi García Cremades.

El proceso es sorprendentemente básico: se necesitan 50 pequeñas papeletas, cada una con un número par diferente que va desde el 2 hasta el 100. Estas papeletas se introducen en un sobre o recipiente. Cada semana, durante 50 semanas, se extrae una papeleta al azar, y la cifra que aparezca es la cantidad en euros que se debe guardar. La gracia reside en la aleatoriedad de la cantidad semanal.

Este plan implica un esfuerzo económico variable. Algunas semanas tocará guardar una cantidad pequeña, como 2 o 4 euros, mientras que otras el compromiso será mayor, pudiendo llegar a 98 o 100 euros. La clave matemática, explica, está en que la suma de los números extremos (2+100, 4+98, etc.) siempre da 102. Como hay 50 números (25 pares), al final se tienen 25 grupos que suman 102, resultando en un total de 2.550 euros ahorrados.

Además de la suma final, el verdadero valor de este truco es fomentar el hábito de apartar dinero de forma consistente. El método, al usar números pares, se presta bien para ser realizado en pareja, compartiendo el reto y la responsabilidad. Aunque requiere compromiso, ofrece un margen de dos semanas extra (ya que el año tiene 52) para imprevistos, haciendo el objetivo más alcanzable.