Transporte

Vuelve el programa "Verano Joven": el Gobierno renueva los descuentos de hasta el 90% en viajes de verano para jóvenes

La nueva edición contará con una dotación de 100 millones de euros y se aprobará previsiblemente el próximo 4 de junio

Un AVE estacionado en la estación Puerta de Atocha
Un AVE estacionado en Puerta de Atocha (Madrid)Jesús HellínEuropa Press

El Gobierno ha anunciado que renovará el exitoso programa "Verano Joven" que nació el año pasado en plena ola inflacionista para que los jóvenes de entre 18 y 30 años viajaran en transporte público durante el verano con descuentos de hasta el 90%. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ultimando las condiciones de la campaña con la previsión de llevarla al Consejo de Ministros del próximo 4 de junio, momento en el que se conocerán más detalles. Por el momento, fuentes del Ejecutivo han confirmado que el programa contará con una dotación de 100 millones de euros.

El pasado verano, los jóvenes españoles realizaron más de 4 millones de desplazamientos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023, beneficiándose de esta campaña. En el programa se registraron más de 2 millones de jóvenes, de los que 1,13 millones viajaron utilizando estos descuentos. El 80% de los viajes realizados entonces tuvo origen y/o destino en Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, con las rutas entre Madrid y Barcelona y Madrid y Valencia como las más demandadas.

Del total de viajes, el 60% se hizo en ferrocarril y el resto por carretera, según los datos ofrecidos por el Ministerio. Renfe vendió más de 2 millones de billetes dentro de la campaña, lo que representa el 83,6% de los billetes de tren vendidos con los descuentos de "Verano Joven", mientras que el 16,4% restante perteneció a Ouigo e Iryo.

Descuentos

A falta de concretar los detalles del programa para este año, en 2023 los descuentos fueron los siguientes:

  • Servicios ferroviarios de media distancia convencional y ancho métrico: rebaja del 90% del precio de los billetes sencillos y de ida y vuelta.
  • Avant: descuento del 50% en los billetes sencillos y de ida y vuelta.
  • Servicios comerciales o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios (AVE, Avlo, Ouigo e Iryo): rebaja del 50% del precio del billete, con un máximo de 30 euros por billete.
  • Servicios de autobús regular de competencia estatal: descuento del 90% del precio del billete sencillo y el de ida y vuelta.
  • Descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe.

Requisitos

En cuanto a los requisitos, sólo había que cumplir tres: tener nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea, tener residencia legal en España y haber nacido entre enero de 1993 y diciembre de 2005. Para 2024, la franja de edad iría de enero de 1994 a diciembre de 2006.

Cómo inscribirse

En lo relativo al registro, Transportes habilitó un formulario en su página web para que los jóvenes confirmasen que cumplen los requisitos exigidos y, en su caso, obtuviesen el código personal e intransferible que debían utilizar para adquirir el pase Interrail y los billetes de tren y autobús rebajados en las webs de los respectivos operadores, que se podían solicitar después de que las compañías de transporte "ultimasen los cambios tecnológicos necesarios".

Los interesados podían inscribirse con tres métodos: certificados electrónicos cualificados, sistema Cl@ve, o introduciendo el nombre y apellidos (tal y como consta en el DNI o NIE), la fecha de nacimiento y el número del DNI, junto a la fecha de validez, o del NIE, junto al número de soporte del Registro de Ciudadano de la Unión Europea y la nacionalidad.

Usos indebidos y sanciones

Entre los usos indebidos recogidos en el programa del año pasado se encontraban la utilización del Código de Registro por una persona distinta al beneficiario registrado así como no cancelar un viaje formalizado con una antelación mínima de 24 horas. Además, se impedía la reserva en la misma empresa ferroviaria o de autobús de más de un viaje de ida y vuelta por día para un mismo origen-destino, salvo que previamente se hubiese efectuado el viaje o procedido a su cancelación.

El Ministerio podía proceder a la retirada del Código de Registro a las personas beneficiarias que acumulasen más de seis usos indebidos detectados, ya fuera en el transporte por ferrocarril o por carretera. Asimismo, la persona infractora no podía registrarse de nuevo para beneficiarse de esta medida.