
Educación
Estudiar un máster y trabajar, una combinación posible
Continuar con la formación de postgrado no está reñido con la integración de los estudiantes en el mundo laboral

Realizar un máster abre una serie de posibilidades para el crecimiento profesional. Permite adquirir conocimientos específicos y especializarse en un área muy concreta que abre la puerta al estudiante a puestos de trabajo de mayor nivel y con contratos con condiciones más atractivas. Se trata de una opción tanto para quienes todavía no han entrado en el mercado laboral como quienes ya cuentan con un trabajo. Es muy importante, en el caso de que se decida realizar un máster, estudiar todas las opciones posibles, mirar el plan de estudios, ver si cuentan con prácticas o no, asegurarse si son o no oficiales, si son presenciales u online… y, también, valorar en qué universidad se realiza.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ofrece diferentes facilidades para cursar sus másteres y, así, mejorar competencias profesionales. Lo hace en modalidades online, semipresencial y presencial, con clases que pueden ser visualizadas en cualquier momento en el campus virtual del alumno. Esto permite compatibilizar la formación con el trabajo o con cualquier otra ocupación. La UCAV cuenta con una amplia experiencia en la docencia online y tiene un firme compromiso con la digitalización y la innovación educativa. Además, las sesiones de la mayoría de los másteres de la UCAV, las teóricas y las prácticas, se realizan, casi en su totalidad, en los fines de semana.
Esta universidad también destaca por su metodología práctica, enfocada a adquirir las competencias necesarias en los puestos de trabajo. La UCAV imparte prácticas en diferentes asignaturas de sus másteres, permitiendo trabajar con situaciones reales del futuro laboral. Estas prácticas se realizan en los talleres y laboratorios de la UCAV y en entornos reales de trabajo según la temática de cada máster.
Por otra parte, la oferta de másteres cuenta con varias titulaciones que incluyen prácticas externas en centros públicos y empresas, como el máster en Psicología General Sanitaria, el máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas o el máser en Acceso a la Abogacía, entre otros.
Este enfoque práctico que caracteriza a la UCAV converge en sus datos de inserción laboral. El último informe U-Ranking (2023), que mide la empleabilidad de los egresados de grados, situó a la UCAV como segunda universidad en España y primera en Castilla y León. Sus másteres, continúan esta línea orientada al mercado laboral.
25 másteres universitarios
La UCAV imparte grados, una amplia oferta de títulos propios y 25 másteres en sus cuatro facultades: Ciencias de la Salud, Ciencias y Artes, Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades y Educación.
Entre esos 25 títulos oficiales se encuentra el máster universitario en Promoción Profesional para la gestión de Crisis en Seguridad y Defensa. Es uno de los últimos que la UCAV ha incorporado, está destinado a profesionales de diferentes áreas y permite desarrollar tareas como asesores, analistas, gestores y formadores en materias de seguridad y defensa. Tiene una duración de un curso académico (60 créditos ETCS).
El máster en Ingeniería Industrial también se ha incorporado recientemente a la oferta educativa de la UCAV. Se trata de un máster habilitante. No solo permite asumir responsabilidades de mayor nivel, sino que es imprescindible para firmar proyectos. Es una opción de crecimiento para aquellos ingenieros graduados. En este caso, la duración es de un curso y medio (90 créditos ECTS).
La UCAV imparte más másteres habilitantes, como el máster universitario en Psicología General Sanitaria, necesario para ejercer la psicología clínica en España, con prácticas en centros sanitarios con al menos dos psicólogos sanitarios profesionales; el máster universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, obligatorio para impartir clase en Educación Secundaria Obligatoria y FP en cualquier rama de conocimiento, con prácticas en centros de FP e institutos; o el máster universitario en Acceso a la Abogacía, requisito para poder colegiarse y ejercer la profesión de abogado, con prácticas realizadas en bufetes, asesorías o departamentos jurídicos de empresas, entre otras opciones relacionadas con la abogacía.
Para estudiar estos y otros másteres en la UCAV es posible acceder a diferentes becas. Esta universidad ofrece ayudas económicas a través de convenios con instituciones y clubes deportivos. Además, los alumnos de la UCAV pueden acceder a las becas públicas del Estado y de la Junta de Castilla y León.
Toda la información sobre los másteres y las ayudas para el estudio está disponible a través del correo estudiaconnosotros@ucavila.es o llamando al teléfono 920 25 10 20. El personal especializado de la UCAV atenderá todas las dudas sobre la oferta educativa y las relacionadas con las ayudas económicas para el estudio. Diferentes oportunidades para dar un paso hacia un futuro laboral mejor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar