Empleo y formación

La formación continua es clave para afrontar la empleabilidad del futuro

Santander Open Academy ofrece herramientas para adquirir las habilidades y competencias más demandadas

Santander Open Academy ofrece cada año más de mil opciones de formación para cualquier edad
Santander Open Academy ofrece cada año más de mil opciones de formación para cualquier edadFREEPIKLA RAZÓN

Comienza el nuevo curso y, con él, se abren las posibilidades de seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente. Plataformas como Santander Open Academy, gratuita y en abierto, y ofrecida en colaboración con Banco Santander, resultan una opción muy cómoda y accesible para seguir ganando habilidades y competencias y destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Según se desprende del Informe de Habilidades del Futuro, una encuesta llevada a cabo a nivel internacional con la que se evalúa la disposición de las personas a reinventarse profesionalmente, explorar nuevos caminos y adquirir nuevas habilidades, el 73% de la población considera esencial la formación continua para mantenerse y destacar en el mercado laboral. En el caso de España, el porcentaje se eleva significativamente hasta el 81%.

El macroestudio aborda otra serie de aspectos que están revolucionando el panorama empresarial, como son la irrupción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. En este sentido, una de cada tres personas opina que este tipo de herramientas serán capaces de sustituirlos en el futuro, por lo que llevar la delantera se vuelve imprescindible. Los datos obtenidos en referencia a la población española indican que la IA y las ciencias de datos serán las áreas profesionales más demandadas en los próximos cinco años, seguidas de tecnología y digitalización, sostenibilidad, idiomas, y por último, salud y bienestar.

La IA y las ciencias de datos serán las áreas más demandadas en los próximos cinco años

Se pone de manifiesto, más que nunca, que los nuevos hábitos de consumo, y sobre todo, la disrupción tecnológica a la que estamos asistiendo, hacen que vivamos en un momento de cambios constantes, tanto en los modelos de negocio, como en las demandas laborales. Por ello, siete de cada diez personas creen que las nuevas generaciones trabajarán en puestos que hoy no existen.

Programas y plataformas de interés

Ante este panorama, cualquier impulso formativo es bienvenido. Banco Santander sigue apostando por la formación a través de la plataforma global Santander Open Academy, un recurso en abierto y gratuito que colabora con algunas de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, como MIT, LSE o Cambridge, entre otras.

En esta plataforma, cualquier persona puede disfrutar de cursos de acceso directo, programas de becas y contenidos adaptados de forma continua a cada momento social y laboral en cualquier lugar, sin necesidad de pagar nada ni ser cliente de la entidad. Estos contenidos abarcan desde la inteligencia artificial, hasta la ciencia de datos, pasando por otras áreas de negocio, sostenibilidad y habilidades digitales.

Santander Open Academy ofrece cada año más de mil opciones de formación diseñadas para perfiles de cualquier edad y nivel educativo; también cuenta con programas locales en países como España, Portugal, Alemania, Polonia o Reino Unido, con becas económicas, ayudas Erasmus o formación en idiomas, entre otras oportunidades.

Entre los ejemplos más relevantes encontramos Santander W50, un exitoso programa desarrollado con la London School of Economics y dirigido a mujeres directivas de 11 países para impulsar su liderazgo; el curso de Fundamentos de Negocios con Harvard Business Publishing; los programas de IA y habilidades digitales junto a Google y la Universidad de Chicago; iniciativas de sostenibilidad con Cambridge Judge Business School, o formación en idiomas, que son muy demandados.

Con el comienzo del nuevo curso en septiembre, la plataforma estrena, en colaboración con Banco Santander, nuevas convocatorias: Santander | Innovation & AI Experience en Madrid, en colaboración con IE, la cual combina formación presencial y aplicada; Santander | English Online 2025 con el British Council, ofreciendo 10.000 plazas hasta el 2 de diciembre para aprender inglés de forma online; o la opción Santander | Skills for Work, con la plataforma de aprendizaje en línea Coursera, diseñada para mejorar competencias profesionales en diversos ámbitos.

Apoyo a la educación y el empleo

Esta estrategia refuerza el papel de Banco Santander como impulsor de la empleabilidad juvenil y del reciclaje profesional en las distintas etapas de la vida. Desde la entidad apuestan por un modelo en el que las empresas también faciliten esa formación continua. Hace ya casi 30 años que Banco Santander puso en marcha sus iniciativas de apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento y desde entonces, ha invertido más de 2.400 millones, ayudando a más de 3,7 millones de personas y empresas.

7 de cada 10 opinan que las nuevas generaciones trabajarán en puestos que hoy en día no existen

El informe Habilidades del futuro recoge los resultados de una amplia encuesta internacional realizada en 15 países de Europa, Norteamérica y Sudamérica, con 15.000 encuestados con edades entre los 18 y los 65 años. La macroencuesta demuestra la necesidad de adaptarse a un mercado en constante evolución, donde actualizar las competencias ya no es algo opcional.

En colaboración con Banco Santander