Cargando...

Educación

Profesionales STEM para un mundo en transformación

CUNEF Universidad apuesta por la especialización con su Máster en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y con titulaciones de grado que combinan la Dirección de Empresas y la Economía con la ciencia de datos, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

La formación de excelencia, la especialización y la internacionalización son las señas de identidad de CUNEF Universidad CUNEF UNIVERSIDADLA RAZÓN

Estamos en transformación constante, impulsada por la innovación, la globalización y la aparición de nuevas profesiones. En este contexto, las universidades deben adaptarse con agilidad a las demandas de los nuevos tiempos. La formación ya no puede limitarse a transmitir conocimiento: es necesario anticipar tendencias, preparar a los profesionales para un mercado laboral dinámico, promover el aprendizaje a lo largo de la vida y dar respuesta a una sociedad que evoluciona a gran velocidad.

CUNEF Universidad asume este desafío con una oferta académica que combina tradición y vanguardia. Con más de 50 años de trayectoria, la institución se ha consolidado como referente en Empresa, Finanzas y Derecho, y en los últimos años ha dado un paso decisivo hacia la ciencia de datos, la IA, la digitalización y las ingenierías informática y matemática. Su modelo apuesta por la excelencia y la especialización, con orientación hacia la empleabilidad y la proyección internacional de sus estudiantes.

IA y datos, una apuesta transversal

La irrupción de la IA y el creciente valor de los datos han marcado la economía, las empresas y la investigación. Se requieren perfiles capaces de transformar grandes volúmenes de información en conocimiento útil y diseñar soluciones apoyadas en algoritmos, aprendizaje automático o sistemas inteligentes. La demanda de estos especialistas no deja de crecer, y las universidades deben preparar a los profesionales que liderarán este cambio. CUNEF Universidad ha integrado esta formación en sus programas. Destacan el Doble Grado en IA y Ciencia de Datos y el Doble Grado en ADE y Ciencia de Datos.

Además, ofrece minors que complementan la formación de grado. El Minor in Data Science potencia la programación, la estadística y la visualización de datos; el Minor in Digital Law & Artificial Intelligence Law prepara a los abogados en un entorno digital de la ciberseguridad y la protección de datos; y el Minor en European and International Law introduce los fundamentos de la gobernanza global. En el ámbito financiero, el Minor in International Finance & Banking profundiza en el impacto de la digitalización y la globalización en los mercados. La apuesta por el emprendimiento se refleja en el Minor in Entrepreneurship, con aspectos clave de la creación de empresas y la experiencia de emprendedores y líderes del ecosistema.

En postgrado, el Máster Universitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial combina tecnologías, programación y análisis de datos con aplicaciones directas a los desafíos de empresas e instituciones. Además, permite intensificar la formación en Finanzas o en Negocios, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan especializarse en sectores estratégicos.

Internacionalización

La globalización ha transformado el mercado. Contar con una formación internacional es ya un requisito. Las empresas demandan perfiles para trabajar en equipos diversos, adaptarse a culturas distintas y aprovechar las oportunidades de un mundo interconectado.

Consciente de esta realidad, CUNEF Universidad ha convertido la internacionalización en uno de los pilares de su modelo. Los estudiantes pueden completar su formación con estancias académicas internacionales, además de acceder a dobles titulaciones y certificaciones en otras instituciones de prestigio, como Berkeley, Wharton, Babson College, Northeastern University o Singapore Management University, entre otras.

Empleabilidad como seña de identidad

El acceso al mercado laboral es uno de los grandes retos para los jóvenes tras completar su formación. Por eso, la empleabilidad se ha convertido en un criterio decisivo al elegir universidad y programa. En CUNEF Universidad, esta apuesta se traduce en resultados tangibles: el 98% de sus egresados encuentra trabajo en los seis a nueve meses posteriores a la finalización de sus estudios.

Este logro es posible gracias a un modelo basado en la excelencia y la especialización, respaldado por más de 2.000 acuerdos con empresas. La conexión con el mundo profesional no se limita a las prácticas, sino que se fomenta mediante iniciativas que acercan la realidad empresarial al aula, donde los estudiantes enfrentan problemas complejos que exigen soluciones multidisciplinares.