
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET avisa de lluvias persistentes y pone en alerta por viento a estas comunidades
Un frente frío atravesará este martes la Península y Baleares y dejará precipitaciones en la mayor parte del territorio peninsular

La última semana de febrero estará marcada por la inestabilidad meteorológica, con el paso de un carrusel frentes que dejarán lluvias, chubascos, fuertes rachas de vientos y un descenso de las temperaturas. Este martes, olas de hasta 5 metros y rachas de viento de 80 kilómetros por hora ponen en aviso amarillo 6 comunidades: Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia, País Vasco y la Comunidad Valenciana.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en la fachada cantábrica, Asturias, Cantabria y el País Vasco están en riesgo por vientos del oeste de entre 50 y 61 km/h (fuerza 7), con posibles rachas de hasta 74 km/h (fuerza 8), y un mar combinado del noroeste con olas de entre 4 y 5 metros. Todo el litoral gallego continúa también en aviso amarillo debido a vientos del suroeste de entre 50 y 61 km/h y oleaje de hasta 5 metros procedente del oeste o noroeste.
En el Mediterráneo, Cataluña tiene nivel amarillo en Tarragona por rachas de viento de hasta 80 km/h. En Girona, además del riesgo por fenómenos costeros con olas de 3 metros, se advierte sobre bancos de niebla que reducirán la visibilidad a 200 metros. Por su parte, en la Comunidad Valenciana, solo la provincia de Castellón está en aviso amarillo por rachas de viento de hasta 80 km/h.
Lluvias persistentes y tormentas en estas zonas
El pronóstico general de la AEMET indica que el paso de un frente frío sobre la península y Baleares dejará nubes a su paso y lluvias, en general débiles, en la mayor parte de la península que podrían llegar al archipiélago balear al final del día y que serán más intensas en el norte peninsular. Las precipitaciones más abundantes llegarán a entornos montañosos de la mitad norte, el Cantábrico y el este de Cataluña, donde serán persistentes y con posibles tormentas. En cambio, es poco probable que lleguen al extremo sureste peninsular.
Además, este martes podría nevar en la Cordillera Cantábrica, el norte del Sistema Ibérico y Pirineos, sin descartarse en otras montañas de la mitad norte, con una cota por encima de 1.500 metros que se desplomará hasta entre 900 y 1.200 metros.
Descenso de las temperaturas
Las temperaturas subirán en litorales mediterráneos y bajarán en la mayor parte del resto del país, con descensos localmente notables en el Cantábrico y sistemas montañosos de la mitad norte. Hará más frío en Ávila, Burgos y Segovia (10 grados), y León, Lugo, Palencia y Pamplona (11), y más calor en Las Palmas de Gran Canaria, Málaga y Murcia (23), y Alicante y Santa Cruz de Tenerife (22).
Previsión para los próximos días
El frente se alejará el miércoles aunque persistirán precipitaciones en el Cantábrico oriental, Pirineos y Baleares, con nevadas a partir de unos 1.000 metros. La presencia de aire más frío propiciará la aparición de heladas de madrugada en el interior de la mitad norte y en la zona centro. Las temperaturas diurnas bajarán en el área mediterránea y subirán en la Cantábrica. En el resto no habrá grandes cambios. Destacan los 19 grados de Granada y Badajoz, 18 grados en Bilbao, 15 grados en Toledo y 11 grados en León.
El pronostico para el jueves apunta a la llegada de una borrasca que se descolgaría de latitudes más altas para acercarse a la península con lluvias en Galicia y en el resto del extremo occidental peninsular y una cota de nieve en torno a 1.200 o 1.400 metros. Las temperaturas nocturnas subirán notablemente porque los cielos estarán más cubiertos y soplará vientos atlánticos templados. Estos vientos podrán ser muy fuertes en el norte. Ya para el viernes, las lluvias quedarían restringidas al extremo norte peninsular, aunque no se pueden descartar en el oeste y centro de la península. Las temperaturas subirán el viernes y el sábado, pero podrían volver a bajar el domingo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar