
Sección patrocinada por 

Calor de verano
Roberto Brasero alerta de la llegada de canícula a España: qué es y cómo nos va a afectar
La palabra que has escuchado a tus abuelos cada verano vuelve a estar en boca de todos

El conocido presentador del tiempo Roberto Brasero ha advertido esta semana sobre la inminente llegada de la canícula a España, el conocido como periodo más caluroso del año.
Según ha explicado, este fenómeno se extiende aproximadamente desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto, y suele venir acompañado de temperaturas extremas. El periodista explica que el miércoles y jueves de esta semana serán especialmente calurosos en la mayor parte de España.
Las tormentas amainan y el sol se vuelve a poner en el país. El viernes podían bajar las temperaturas, al igual que el sábado.
Brasero ha recordado que la canícula no es un término nuevo, y que igual se lo hemos escuchado decir a nuestros abuelos.
¿Qué es la canícula?
La canícula es el periodo del verano en el que se concentran las temperaturas más altas del año.
El término proviene del latín "canicula", diminutivo de "canis" (perro), en referencia a la estrella Sirio, de la constelación Can Mayor, que antiguamente coincidía con el inicio de este periodo y cuya aparición marcaba el inicio de los días más calurosos.
¿Cómo nos va a afectar la canícula?
Durante la canícula, se espera que se intensifiquen las olas de calor, se multipliquen los avisos por temperaturas extremas. También puede aumentar el riesgo de incendios forestales debido a la combinación de altas temperaturas, sequedad ambiental y viento.
Es importante extremar las precauciones durante este periodo, hidratarse bien, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y seguir las recomendaciones de los servicios meteorológicos y de protección civil.
¿Cómo combatir el calor durante la canícula?
Ante las altas temperaturas previstas, es fundamental adoptar una serie de medidas de prevención para proteger la salud y hacer más llevadero el calor extremo.
Hidratación constante: Bebe agua frecuentemente, aunque no tengas sed. Evita el alcohol, las bebidas azucaradas o con cafeína, ya que favorecen la deshidratación.
Evita salir en las horas centrales del día: Entre las 12:00 y las 18:00 horas, la radiación solar es más intensa.
Mantén tu hogar fresco: Baja las persianas y cierra las ventanas durante el día. Ventila por la noche o a primera hora de la mañana.
Duchas de agua templada: Ayudan a reducir la temperatura corporal. También puedes usar paños húmedos en cuello, muñecas y tobillos.
Alimentación ligera: Opta por comidas frescas y fáciles de digerir como ensaladas, frutas, gazpachos y yogures. Evita platos pesados o muy calientes.
Atención a los más vulnerables: Presta especial cuidado a personas mayores, bebés, enfermos crónicos y mascotas, que son más sensibles al calor extremo.
Estas pautas, junto con el seguimiento de la información meteorológica actualizada, pueden marcar la diferencia durante este periodo de calor sofocante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar