
Sección patrocinada por 

Consejos
No hagas esto durante el paso de una DANA por la península: tu vida podría correr peligro
Es primordial conocer las precauciones necesarias en caso que se presenten condiciones de temporal adverso

Con la llegada de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) a la parte oriental de la Península Ibérica, se prevé que durante los próximos días prosigan los chubascos, sobre todo en las Islas Baleares, donde hoy se ha activado el aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por precipitación acumulada de 180 milímetros en cuatro o cinco horas.
Es por ello que todo el archipiélago balear y puntos interiores de Barcelona con avisos amarillos por tormentas y lluvias, y diversas autoridades, como el caso de Protección Civil, ya han advertido a la población sobre extremar precauciones por el volumen de las lluvias, las rachas de viento y la posibilidad de que estas tormentas presenten granizo.
Asimismo, también hay que tener en cuenta posibles daños materiales que puedan ocasionarse debido a la mencionada DANA, como el que ocurrió en Valencia, donde el techo de un supermercado cedió ante la acumulación de agua en Ontinyent.
También en la Comunidad Valenciana, el tráfico se vio aceptado, como en la CV-10 en dirección Cabanes, debido a una granizada intensa, así como se tuvo que cortar el carril izquierdo de la AP-7 a la altura de Oropesa, en el kilómetro 411,50.
Ante estos episodios de temporal provocados por una DANA, es importante conocer algunas precauciones para que nuestra vida no corra peligro, dependiendo de la situación.
Los consejos
Protección Civil, debido a las condiciones climatológicas que están presentes en las Islas Baleares en general, y la isla de Mallorca en particular, publicó, en su perfil oficial en la red social X, una serie de medidas de autoprotección para los tiempos de temporal adverso.
El primer consejo es claro: mantenerse informado. Es vital ya que con una buena previsión de los acontecimientos se pueden evitar la mayoría de escenarios negativos que nos podemos encontrar, en este caso un temporal adverso provocado por una DANA.
El siguiente, comenta Protección Civil, es desconectar la energía del domicilio en caso de inundación de las estancias, y emplear linternas o similares para alumbrar. Así, evitamos cualquier descarga eléctrica en caso de que haya cualquier conducto o cable dañado o empeorado en condición. Así, tampoco se recomienda bajar al sótano y entrar en la planta baja si se está fuera de casa en caso de que haya agua en esta estancia.
Las siguientes recomendaciones están relacionadas con la conducción, como el emplear autopistas y carreteras principales, así como abandonar el vehículo en caso de que suba el nivel del agua y situarse en un lugar elevado.
Por otro lado, si estamos en el campo, es imprescindible alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas, por si acaso se suceden crecidas de estas formaciones de agua. Y, en caso de que el usuario haya tenido que ser evacuado, a la hora de volver a casa, no consumir el agua por si está contaminada, no encender la energía eléctrica ni encender fuego.
Por último, destaca Protección Civil la actitud del usuario, ya que recomienda seguir sus indicaciones y estar en un estado de calma y serenidad para una mejor toma de decisiones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar