Cargando...
Sección patrocinada por

Meteorología

¿Lloverá en Semana Santa 2023? Estas son las primeras previsiones del tiempo para las vacaciones

Las temperaturas se situarán de 1 a 3 °C por encima de la media en la primera parte de la Semana Santa. La inestabilidad podría estar presente en las comarcas andaluzas

Imagen de archivo de dos personas sostenido paraguas a causa de la lluvia Rober SolsonaEuropa Press

Siempre que se acerca la Semana Santa millones de españoles están atentos a las previsiones meteorológicas con la esperanza de saber qué zonas serán las más afectadas por las lluvias, los vientos o las nevadas y así evitar arruinar sus merecidas vacaciones..Este 2023, el periodo festivo comenzará el domingo de Ramos, 2 de abril y terminará el domingo de Resurrección el 9 e abril. Aunque todavía es pronto para hacer un pronóstico exacto, el portal Meteored ha dado a conocer sus primeras predicciones para el tiempo que tendremos durante el próximo periodo vacacional. .

Así, el meteorólogo de Meteored Samuel Biener, pronostica que el Domingo de Ramos las temperaturas "podrían situarse entre 1 y 3 ºC por encima de lo habitual en gran parte de Castilla-La Mancha, sur de Madrid, norte de Andalucía, sureste de Extremadura, y ocasionalmente en el valle del Ebro". "En el resto de la mitad este, en el sur y en Canarias, las temperaturas estarán entre 0 y 1ºC por encima de la media. En Baleares, la Meseta Norte y el extremo norte no se esperan valores fuera de lo normal durante los primeros días de abril", ha añadido.

El tiempo en Semana Santa 2023Meteored

Entre el 3 y 10 de abril, Biener indica que las temperaturas "volverán a los valores normales para la época en gran parte de España, aunque se mantendrán ligeramente superiores en el extremo sureste, golfo de Valencia y las islas Canarias".

¿Dónde podría aparecer la lluvia?

Según el modelo de referencia de Meteored, en las últimas jornadas de marzo y las primeras de abril "se esperan acumulados de lluvia superiores a la media en zonas del Sistema Central y Montes de Toledo, así como en el Golfo de Cádiz, Bajo Guadalquivir y las islas occidentales de Canarias". Biener también pronostica que durante los días más importantes de la Semana Santa, "podría llover más de lo habitual en Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, noroeste peninsular y puntos de la Meseta Norte".

Según la distribución de las lluvias que se esperan durante esos días, las previsiones apuntan a un bloqueo anticiclónico en el entorno de Groenlandia, por lo que algunos descuelgues y bajas presiones podrían llegar hasta nuestras latitudes. A pesar de ello, desde Meteored recuerdan que hay que tener en cuenta ya que estamos en la primavera meteorológica, por lo que "las previsiones pueden variar durante estas semanas".