Meteorología
Vuelve el calor después de la DANA: la AEMET emite avisos por altas temperaturas en estos puntos de España
Habrá valores térmicos frescos en muchos puntos de España, pero en otros en calor ganará protagonismo
Tras el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el oriente peninsular, donde los efectos más devastadores se han sufrido en las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y sobre todo las Islas Baleares, que hasta las últimas horas de la mañana ha contado con una alerta roja por lluvias.
Estos avisos son emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), organismo el cual puso fecha al fin a la DANA que lleva días azotando el litoral mediterráneo, zona en la que llegaron a caer más de 30.000 rayos. En palabras de la AEMET, será el sábado 17 cuando finalice este periodo de temporal, aunque ya para mañana viernes estará debilitada.
Por tanto, se espera que vuelva la normalidad térmica del mes de agosto para los próximos días, aunque antes viviremos un periodo donde muchas zonas de la Península sufrirán una bajada de temperaturas, dando un respiro a sus habitantes del calor típico de verano. No obstante, eso no quita que haya otras zonas de España que vayan a sufrir, durante el final de la semana, temperaturas superiores a los 35 grados.
Los avisos de la AEMET
Esta situación hará que en ciertas localidades del oeste y sur peninsular se bordeen los 40 grados, aunque los avisos son de carácter amarillo ni tampoco alcanza para llegar a catalogarse como una ola de calor. De hecho, lo más normal es que esta situación se extienda al resto del país.
Extremadura, el oeste de Andalucía, norte de Toledo, el sur de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León contarán con avisos de carácter amarillo el domingo, mientras que el sábado zonas de Ourense se unirán a las ya mencionadas como lugares con valores térmicos altos.
En cuanto a los últimos coletazos de la DANA, la AEMET comenta que todavía se esperan chubascos y tormentas fuertes para la jornada del viernes en las Islas Baleares, aunque la tendencia irá dirigida al debilitamiento de estas inestabilidades.