Comunicado de Rajoy: “La moción de censura se construyó sobre la base de una enorme manipulación”
El expresidente del Gobierno ha hecho público un texto en el que agradece el apoyo de estos años y la “reparación moral” tras el fallo del Supremo
La sentencia del Supremo en el caso Gürtel determinó ayer que la moción de censura contra Rajoy se basó en un párrafo, que jamás debió existir. En la página siete de la sentencia del Tribunal Supremo se reproduce el párrafo de la resolución de la Audiencia Nacional, bajo los auspicios del magistrado José Ricardo de Prada y al que se opuso el presidente de la Sala, Ángel Hurtado, que derivó en la moción que censura que aupó el 1 de junio de 2018 a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno y ponía fin al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha hecho público hoy un comunicado en el que señala que la moción de censura se basó en una “enorme manipulación”, tal y como afirmó el 31 de mayo de 2018 ante el pleno del Congreso de los Diputados. Un texto en el que insiste sobre la idea de que la sentencia Gürtel “no condena al Gobierno de España ni a su presidente ni a ninguno de sus miembros, no condena a ningún militante del PP y no recoge ninguna condena penal contra el PP”. Por todo ello, insiste en que la moción de censura contra él estuvo construida “sobre la base de una enorme manipulación de una sentencia”, que no era firme y que además tenía "un voto particular”.
Comparto con vosotros el comunicado que acabo de hacer publico. pic.twitter.com/JV02BHlgvz
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) October 15, 2020
La sentencia del Tribunal Supremo sobre Gürtel afirma, a su juicio, que “no puede afirmarse la autoría del PP como autor de delitos de corrupción y prevaricación irregular al no solicitarse su condenta en tal sentido y haber sido traído al proceso como partícipe a título lucrativo”. En este sentido, el expresidente del Gobierno señala que “la condena a título lucrativo no solo es compatible con la buena fe y por supuesto con la inocencia, sino que presupone esta última”.
En definitiva, Rajoy quiere mostrar su agradecimiento a todos los “españoles que me han honrado con su confianza” durante los años que se dedicó a la política, así como a los militantes y simpatizantes del PP por el apoyo. “Confío en que esta reparación moral les anime a seguir trabajando sin desfallecer por el bienestar, las libertades y la concordia entre españoles, valores éstos que hoy percibo más necesarios que nunca”.
Más leídas
Salud. Las dos formas de averiguar si tenemos la vacuna de la viruela
Economía. Los ‘baby boomers’ sin ahorros necesitarán vender sus casas para completar la pensión cuando se jubilen
Internacional. ¿Por qué Rusia es la única gran potencia naval que no tiene un portaaviones en activo?
Gastronomía. Estos son los pescados más susceptibles de contener anisakis
Sociedad. El virus contra el cáncer que se inyecta y puede reducir los tumores de colon, pulmón, mama, ovario y páncreas