Sin rumbo

El PP denuncia la "deriva autoritaria" de Sánchez y señala que los jueces marcarán su final: "Es el cerebro de la corrupción"

El secretario general de los populares ha descartado una moción de censura y señala que el objetivo es "obtener una mayoría social sin depender de nadie" para terminar con el sanchismo

Feijóo ultima los cambios en su equipo y coge fuerza la opción de Tellado como nuevo 'número dos' del PP
Feijóo ultima los cambios en su equipo y coge fuerza la opción de Tellado como nuevo 'número dos' del PPEuropa Press

"Sánchez es una amenaza para la democracia española". Sin titubeos y con firmeza, el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha alertado de las maniobras del presidente del Gobierno para alargar su estancia en la Moncloa, desde donde se ha convertido en el "cerebro de de la corrupción" que cerca a su familia y que ha derivado a Santos Cerdán, José Luis Ábalos o Koldo García al banquillo.

En una entrevista publicada en 'El Mundo', el representante de Génova ha repasado las principales polémicas que envuelven al Ejecutivo, denunciando la crispación a la que se encuentran sometidas las instituciones y las opciones que se barajan desde las entrañas de Génova para terminar con el sanchismo. Descartando presentar una moción de censura con el apoyo de Junts y el PNV, a los que ha considerado en las antípodas de los fundamentos del Partido Popular, se apuesta por conseguir una victoria en las urnas que supere a los números del PSOE y sus socios para "garantizar el cambio político en España".

Pese a la subida de la formación comandada por Santiago Abascal en los sondeos electorales, el antiguo vicesecretario general de Organización de los populares, ha mantenido un tono sosegado, ya que desde la formación de Alberto Núñez Feijóo saben que en el momento de las votaciones, el ciudadano meterá en el sobre su papeleta. "No vamos a mirar a ver que hacen los demás. Nosotros no estamos preocupados por Vox".

"Tenemos que construir una mayoría social y electoral que nos permita echar a Sánchez sin depender de nadie. Ya hemos aprendido de lo que ha pasado antes. Los españoles saben que la tarea de echar a Sánchez solo nos compete a nosotros... Sin el PP y sin Feijóo no habrá cambio político en España", ha señalado.

Los jueces marcarán el final del sanchismo

Es innegable que el PSOE no atraviesa su mejor momento, es más, diversos dirigentes históricos de la formación como Felipe González, Nicolas Redondo o Tomás Gómez, han reclamado en diversas ocasiones la dimisión del inquilino de la Moncloa. La crispación y la disidencia en el seno de los socialistas no se queda anclada únicamente en generaciones pasadas y buena señal de este punto son las tensas relaciones entre Adrián Barbón o Emiliano García Page con el máximo mandatario de Ferraz.

Con este caldo de cultivo, el secretario general del Partido Popular, ha dictaminado que serán los magistrados los responsables de poner fecha de caducidad al Gobierno. De la misma manera que afirmó el conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, Tellado ha señalado que por lo menos conocía las corruptelas que han azotado a Ferraz, ya que si no "estaríamos ante un incompetente".

Respecto a la dimisión del fiscal general imputado, Álvaro García Ortiz, ha sentenciado que el Ejecutivo confía en su inocencia ya que las órdenes de filtrar los correos sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fueron ordenados desde las altas esferas del Palacio de la Moncloa.