Caso Alves

Alves le gana la partida a Montero: del no a la presunción de inocencia hasta la "envainada" de la ministra

La Fiscalía ha hecho pública hoy su intención de recurrir la sentencia que anula la condena de Alves ante el Tribunal Supremo

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante el desayuno informativo de El Correo de Andalucía. A 02 de abril de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha participado en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta', que organiza el periódico. 02 ABRIL 2025 María José López / Europa Press 02/04/2025
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'.María José LópezEuropa Press

El caso de Dani Alves ha sido uno de los escándalos más mediáticos en el mundo del fútbol en los últimos años. El exjugador brasileño, reconocido por su exitosa carrera en clubes como el FC Barcelona, la Juventus y el Paris Saint-Germain, fue acusado de agresión sexual en diciembre de 2022 por una joven que afirmó haber sido agredida en el baño de una discoteca de Barcelona.

Desde el inicio del proceso judicial, el caso ha generado un gran impacto en la opinión pública. Durante el juicio surgieron varias contradicciones en sus declaraciones, lo que debilitó su defensa hasta que, finalmente, en febrero de 2024, fue condenado a cuatro años y medio de prisión por la agresión.

Sin embargo, el pasado 28 de marzo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió al futbolista brasileño, revocando así la condena que le había impuesto la Audiencia de Barcelona en febrero de 2024 bajo el pretexto de que el testimonio de la denunciante presentaba "falta de fiabilidad" y que no existían pruebas suficientes para mantener la condena.

No obstante, la Fiscalía de Cataluña ha hecho pública hoy su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, al considerar que la decisión del TSJC infringe preceptos constitucionales y del Código Penal.

Las palabras de Montero que desataron la ira del Poder Judicial

​La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, decidió pronunciarse sobre la sentencia absolutoria tan solo un día después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña emitieese el dictamen que absolía al futbolista; aunque no sin polémica alrededor.

De esta manera, durante un acto del PSOE en Jaén, la ministra llegó a calificar de "vergüenza" la sentencia absolutoria de Alves, y criticó que se cuestione el testimonio de la víctima y que "se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos".

Unas declaraciones que provocaron una respuesta inmediata de la judicatura y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que recordó que el apoyo a las víctimas no debe implicar la renuncia a la presunción de inocencia, un derecho fundamental en el Estado de Derecho. ​

No obstante, y ante la polémica, Montero pidió finalmente disculpas ayer, tras reconocer que sus palabras pudieron cuestionar la presunción de inocencia. Sin embargo, la vicepresidenta mantuvo su crítica a la sentencia, considerándola un retroceso en los derechos de las mujeres. Además, la socialista expresó su sorpresa por la rápida reacción de los jueces a sus comentarios y lamentó que no mostraran la misma contundencia cuando otros partidos critican sentencias. ​