Interior

Asuntos Internos en la diana por las "falsas vigilancias" al jefe de OCON Sur

La defensa del exjefe de OCON Sur pide la imputación del instructor que realizó el informe en su contra de Asuntos Internos de la Guardia Civil

Policías no corroboran los informes con las vigilancias al jefe de Ocon Sur: "No recoge nuestra información"
Policías no corroboran los informes con las vigilancias al jefe de Ocon Sur: "No recoge nuestra información"Cedida

La defensa del teniente coronel David Oliva pasa al ataque y solicita que se impute al mando de Asuntos Internos de la Guardia Civil que elaboró un informe contra él por su supuesta relación con una familia de narcos. El exjefe de OCON Sur ha tomado esta decisión tras la declaración judicial de los policías que practicaron estas "falsas vigilancias", según un escrito al que ha tenido acceso LA RAZÓN.

A pesar de las presiones de la Fiscalía, que pide seis años y medio de cárcel en otro procedimiento, Oliva no da su brazo a torcer y sigue su lucha en los tribunales. Este caso en concreto se encuentra en el Juzgado de Instrucción número 18 de Madrid. Aquí se tendrá que aclarar cómo se elaboraron los informes contra el teniente coronel.

Oliva y su abogado, José María Ramírez Pedrosa, han presentado batalla con la solicitud de nuevas diligencias mientras que el Ministerio Público se encuentra cruzado de brazo. Cabe recordar que la Fiscalía se opuso anteriormente a la citación de varios agentes de UDYCO de la Policía Nacional cuyo testimonio ha sido relevante para la causa ya que reconocieron no concordaban las vigilancias que practicaron con el contenido de sus informes.

El origen de todo este proceso se remonta al 2 de febrero de 2022 cuando la Policía Nacional puso en conocimiento de la Audiencia Nacional la eventual comisión de delitos de tráfico de drogas, organización criminal y blanqueo de capitales por parte del clan de "Los Ariza", afincados en el Campo de Gibraltar. Estos narcos contarían con la colaboración de David Oliva y de Israel Fuentes, agentes de la Guardia Civil.

Once operativos para el exjefe de OCON Sur

En el oficio que se entregó en los tribunales se recoge la realización por parte de los policías de "hasta once vigilancias" que buscaban acreditar la vinculación del exjefe de OCON Sur con los narcos. "Vigilancias que, como se ha venido denunciando desde el primer momento, recogen información que no se corresponde con la realidad, falseando pretendidos encuentros entre los querellantes y narcotraficantes, con la finalidad de promover una investigación judicial", defiende el escrito presentado el pasado 3 de abril por la defensa de Oliva al que ha tenido acceso LA RAZÓN.

El teniente coronel de la Guardia Civil, David Oliva (d), a su salida de la Audiencia Nacional, a 12 de abril de 2023, en Madrid (España).
El teniente coronel de la Guardia Civil, David Oliva (d), a su salida de la Audiencia Nacional, a 12 de abril de 2023, en Madrid (España). Fernando Sánchez Europa Press

Este cambio de rumbo de las diligencias se produjo tras la testifical de los ochos policías que practicaron las mismas. El abogado del teniente coronel afirma en su solicitud de diligencias que del interrogatorio se extrae con "absoluta claridad" que la información en los oficios es "manifiestamente falsa". "No se corresponde con la proporcionada por los agentes que manifiestan haber realizado aquellas vigilancias de las que se derivaría la información, y que confirman que en ningún caso llegaron a ver a los querellantes, ni juntos, ni separados, y que tampoco tomaron las fotografías que se incorporan como resultantes de la actividad operativa", añade.

A raíz de estas informaciones, la defensa de Oliva señala que el oficio de UDYCO Central "recoge como obtenida de vigilancias" los datos que realmente proceden del Servicio de Asuntos Internos, "obtenida de entrevistas mantenidas con fuentes vivas". Porque el relato "no se corresponde" con la "información proporcionada por los agentes que dicen haber realizado las vigilancias".

El teniente coronel se muestra contundente con estas afirmaciones. "Es patente la colaboración de UDYCO-Central y el SAI de la Guardia Civil en la operación de blanqueamiento de la información sin contrastar de la que disponía el SAI de la Guardia Civil, y que limpian a través de la UDYCO-Central, que recoge como resultado de vigilancias discretas llevadas a cabo por ésa, a fin de corroborarla como información propia, fidedigna y contrastada", manifiestan.

Las facturas de los policías de las vigilancias

Los agentes que investigaban a Oliva esgrimieron que fue partícipe de barbacoas a las que no acudió u encuentros que nunca se produjeron. Se ha adjuntado hasta el testimonio jurado de un cabo que corrobora la versión del mando que combatía a los narcos. "Era una investigación que mi jefe llevaba personalmente, tenía muy poca importancia", fue una de las excusas que señalaron los policías citados en sede judicial.

Las vigilancias al teniente coronel David Oliva
Las vigilancias al teniente coronel David OlivaCedidas

Con todos estos nuevos datos sobre la mesa, la defensa del exjefe de OCON Sur solicita que se cite en calidad de investigado al agente de la Guardia Civil que instruyó el caso en su contra. También pide que acuda como testigo David Verdejo Ariza a quien se le trata reiteradamente de "narcotraficante" y miembro del clan de "Los Ariza". Considera "decisiva" su declaración para "desmentir" estas informaciones.

De la misma forma, se propone que comparezcan más de una decena de miembros de la Guardia Civil que respaldarían la versión de Oliva. Otra de las peticiones que revelarían la verdad es que se requiera a los agentes de la Policía Nacional la "aportación de las comisiones de servicios, así como percepción de indemnización por traslado en la actividad operativa, desplazamiento y hospedaje", de los días en que realizaron las vigilancias.