23-J

El PP cambia el color de Castilla-La Mancha con 10 escaños, el PSOE se queda con 8, uno menos, y Vox cae de 5 a 3

Los populares vencieron así la batalla del voto útil al arrebatar escaños al PSOE en Cuenca; y a Vox en Albacete y Toledo, lo que les permitió quitarle la mayoría a los socialistas

Papeletas y sobres de las candidaturas para el Congreso y el Senado preparadas en un colegio electoral
Papeletas y sobres de las candidaturas para el Congreso y el Senado preparadas en un colegio electoralEPEP

Castilla-La Mancha, bastión del PSOE en unas elecciones autonómicas marcadas por las victorias del Partido Popular (PP), cambió de color en las generales del 23-J. En la comunidad autónoma presidida por Emiliano García-Page, con el 100% escrutado, el PP fue el claro ganador al acaparar el 39% de los votos, un resultado que le valió 10 escaños de los 21 en juego, tres más de los cosechados en las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Los populares vencieron así la batalla del voto útil al arrebatar escaños al PSOE en Cuenca; y a Vox en Albacete y Toledo, lo que les permitió quitarle la mayoría a los socialistas.

El PSOE se posicionó como la segunda fuerza con el 34% de los votos, que le valieron 8 escaños, uno menos que en los comicios de 2019, y se alejó de la mayoría absoluta obtenida por Page el pasado 28 de mayo, al lograr dos diputados en Albacete, otros tantos en Ciudad Real, uno en Cuenca, uno en Guadalajara y dos por Toledo. Por su parte, Vox se hizo con tres escaños, dos menos que en el 10-N, perdiendo casi la mitad de su representación en Castilla-La Mancha, al acumular el 18% de los sufragios. El partido de Abascal sólo consiguió representación en Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, aunque en esta última provincia pasó de dos escaños a uno y desapareció en Albacete, colocándose como tercera fuerza. Por su parte, Sumar se mantuvo relegada como cuarta fuerza con apenas el 7% de los votos, dos puntos porcentuales menos de los que obtenidos por Unidas Podemos en 2019, y sin escaño.

Tres provincias vieron repetir resultado en estos comicios. En Ciudad Real todo se quedó igual y se reeditó el 2-2-1, con Ricardo Chamorro (Vox), que tras una legislatura en el Congreso y tras colarse en el equipo de Gobierno de la capital como vicealcalde, mantuvo su escaño. En el caso de Cuenca, una plaza donde nunca se ha vivido un resultado distinto al 2-1 para populares o socialistas y donde en 2019 Vox estuvo a punto de dar la sorpresa, el PP dio la vuelta y se quedó la victoria.

También Guadalajara repitió fotografía con respecto a 2019. Con sólo tres asientos en juego, PP, PSOE y Vox se los repartieron, aunque en este caso con los de Núñez Feijóo como primera fuerza. Albacete y Toledo, por contra, sí que vieron cambiar el reparto final. En Toledo se produjo un triple empate a dos escaños que rompió el PP quitándole terreno a Vox para colocarse en 3-2-1; y en Albacete hizo lo propio y recuperó el que se dejó Vox para empatar a dos escaños con el PSOE. 14 hombres y 7 mujeres representarán a Castilla-La Mancha en el Congreso.