Tribunales

"Caso Errejón": el juez ordena a la Policía que aclare por qué faltan chats clave de Mouliaá con su entorno

Quiere saber si, como apuntó la acusación popular, faltan en su informe los wasaps que la actriz cruzó el día siguiente a la presunta agresión sexual

Elisa Mouliaá firma en una notaría la donación a una ONG a través de un inmueble de los 54.000 euros que recibió por entrevistas televisivas tras el estallido del "caso Errejón"
Elisa Mouliaá, el día que acudió a una notaría para formalizar la donación a una ONG a través de un inmueble de los 54.000 euros que recibió por entrevistas televisivas tras el estallido del "caso Errejón"Daniel GonzalezAgencia EFE

El juez Adolfo Carretero ordena a la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional que aclare si en el télefono de Elisa Mouliaá había más mensajes con su entorno en los días posteriores a la tarde-noche de octubre de 2021 en que asegura que Íñigo Errejón la agredió sexualmente.

Tal y como ha podido confirmar LA RAZÓN de fuentes jurídicas, el instructor del "caso Errejón" accede a la petición de la acusación popular, que dirige el letrado Jorge Piedrafita.

Este abogado, que representa a la Asociación Defensa de las Víctimas de Delitos Especializada (Adive), había advertido al juez Carretero de que de los wasaps conocidos se extrae que Mouliaá habló en la mañana siguiente con la amiga organizadora de la fiesta a la que acudió con el expolítico la noche de autos.

Por ello, el letrado reclamó al titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid que indagase en si estas comunicaciones no fueron transcritas por algún problema técnico o por olvido, tras proceder al volcado del contenido del móvil de la actriz.

Ahora, el instructor le da la razón en que estos mensajes y qué se transmitieron Soraya -así se llama la amiga- y Mouliaá son un elemento de prueba "útil" a la hora de analizar la veracidad de la versión que ofreció ella en su denuncia ante el juez de que Errejón la sometió a interacciones sexuales sin su consentimiento.