
Barómetro
El CIS de Tezanos aprieta y otorga una ventaja de nueve puntos al PSOE sobre el PP
El barómetro de septiembre aumenta la presión contra el Partido Popular ante sus buenos resultados en los sondeos electorales y señala que Santiago Abascal supera a Feijóo como el preferido de los españoles para ser presidente del Gobierno
El CIS de José Felix Tezanos ha presentado el primer barómetro del nuevo curso político con el que ha aumentado la distancia del PSOE (32,7%) en nueve puntos sobre el Partido Popular (23,7%) en lo que supone la mayor distancia entre las dos formaciones desde el pasado mes de abril.
Vox se mantiene como la tercera fuerza política a la que el barómetro del CIS frena con una caída de un punto hasta el 17,3%. Desde la lejanía los socios del Gobierno no mejoran sus números y se quedan estancados. Sumar se sitúa en un 7,9% y Podemos en un 4,3%.
El verano marcado por los enfrentamientos políticos y el impacto de los incendios en España no ha cambiado las percepciones del CISy el PSOE ha elevado en 5,7 puntos el voto estimado, mientras que el PP ha bajado 2,8 puntos respecto al anterior muestreo de julio en el que ambas formaciones estaban empatadas.
Respecto a la valoración de los líderes políticos, aunque todos suspenden en las encuestas realizadas en los primeros días de septiembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el mejor valorado por los encuestados. Con una ponderación media de un 4,23 el CIS asegura que el 39,8% de los españoles quieren que sea el próximo inquilino del Palacio de la Moncloa. Por su parte, Tezanos califica a Alberto Núñez Feijóo con un 3,55 y al líder de Vox, por debajo del tres.
Pese a otorgar un suspenso más abultado a Santiago Abascal, el barómetro señala que el 17,3% de los españoles prefieren que sea el presidente del Gobierno antes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo( 15,5%), que reduce su popularidad en dos puntos respecto a los números del mes de julio.
La inmigración sube diez puntos y se convierte en el segundo problema
Según la última encuesta presentada, la inmigración (20,7%), ha aumentado la alarma social y se ha convertido en la segunda fuente de preocupación para los españoles. Solo superado por la vivienda que recupera la primera posición con un (30%), la oleada de cayucos en las Islas Baleares y la presión de menores no acompañados que ha sufrido Canarias antes de la orden del Tribunal Supremo para comenzar el reparto de menores, han propulsado la alarma social. En el mes de julio, el fenómeno migratorio ocupaba la tercera posición con un 18,4%.
En los ochos primeros meses del año Baleares ha recibido a cerca de 4.000 inmigrantes, lo que supone un aumento del 11%. Ante la anulación de la contingencia migratoria, el Gobierno de Marga Prohens ha denunciado que los medios se encuentran "a más del 1.000% por ciento de ocupación por encima de los recursos disponibles" y que agotarán todas las vías judiciales para recurrir la negativa del Ejecutivo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar