Terrorismo

Condenados dos menores yihadistas en Francia que planeaban atacar la Torre Eiffel y una sinagoga

Estaban "fascinados" por la propaganda en redes del Estado Islámico

La Torre Eiffel es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo y un símbolo de Francia y Europa, que a su vez, sufre un fenómeno que le hace crecer todos los años
La Torre Eiffel es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo y un símbolo de Francia y Europa, que a su vez, sufre un fenómeno que le hace crecer todos los añosDreamstime

Dos jóvenes de 15 y 17 años fueron imputados en París por planear atentados terroristas. Los adolescentes, que buscaban atentar contra sinagogas y la Torre Eiffel, se mostraban "fascinados" con el grupo Estado Islámico y difundían su propaganda, según medios galos.

Según "Le Figaro", los sospechosos, nacidos en Val-de-Marne y París en 2010 y 2008, habrían “planeado pasar a la acción con acciones violentas. Entre ellos se encontraban objetivos simbólicos: sinagogas, en un contexto de antisemitismo y conflicto en Oriente Medio, o incluso la Torre Eiffel, un viejo clásico del yihadismo.

Una fuente cercana al caso se limitó a confirmar a la AFP que se acusa a estos dos menores de “diversos proyectos de acciones violentas, un proyecto de partida a tierra de yihad y la difusión de propaganda yihadista”.

Los dos menores fueron detenidos los días 29 y 30 de julio en el marco de una investigación abierta el pasado mes de abril.

“Procedentes de familias de origen árabe-musulmán, los adolescentes se habían puesto en contacto a través de un grupo creado en una aplicación de mensajería cifrada” y “compartían la misma fascinación por el Estado Islámico y difundían su propaganda. También hablaban de un proyecto para partir a la yihad en el extranjero y, además, eran grandes consumidores de contenidos ultraviolentos”.

“Los dos adolescentes ya habrían comenzado a buscar armas en la dark web, el supermercado de la ciberdelincuencia”, añade el periódico.

“Hace unos años, los menores imputados por terrorismo se contaban con los dedos de una mano, mientras que en 2023 tuvimos 15, en 2024, 18, y ya 11 a 1 de julio», indica la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat). Con estas dos nuevas imputaciones, el total asciende a al menos 13 menores implicados en 2025.

En septiembre, tres adolescentes serán juzgados en París, acusados de haber planeado, a la edad de 14 y 15 años, hacer explotar un camión contra el edificio de la embajada israelí en Bélgica.