
Inmigración
Cuatro años de prisión a los patrones de una patera que se perdió a la deriva
Más de una docena de inmigrantes, entre ellas un menor de edad, se quedaron a la deriva tras perderse por el camino

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a dos hombres acusados de patronear una patera con un total de 13 personas --una de ellas menor de edad-- tras haberles cobrado hasta 6.000 euros por un sitio en la embarcación de fibra de vidrio que emplearon y con la que quedaron a la deriva tras perderse por el camino.
El fallo, consultado por Europa Press, impone cuatro años y seis meses de prisión al encargado de conducir la embarcación, al que aplica una atenuante de confesión tardía de los hechos puesto que admitió lo ocurrido en sala, mientras que a su segundo de abordo, que se dedicó sobre todo a las labores de repostaje, le impone cuatro años y tres meses de cárcel.
Los acusados, que carecían de pericia ni capacitación técnica para navegar en alta mar, cobraron a cada uno de los 13 inmigrantes de origen argelino y marroquí que viajaron con ellos entre 2.500 y 6.000 euros por el viaje hasta las costas de Almería, de donde al menos uno de ellos había salido expresamente para ir a recogerlos al norte de África.

Tras disponer a los migrantes en la patera, patronearon y pilotaron la embarcación alternándose entre ellos junto con el manejo del GPS y el repostaje del motor durante todo el viaje, que se inició sobre las 9,00 horas del 15 de abril de 2024. Para la travesía emplearon una embarcación de fibra de 5,5 metros de eslora equipado con un motor fueraborda de 115 caballos.
En peligro la vida de los inmigrantes
La navegación se realizó sin iluminación, ni sistemas de orientación y navegación, de forma que durante el viaje llegó a entrar abundante agua en la embarcación debido a las condiciones. La embarcación llegó a quedar a la deriva al perderse los pilotos, hasta que sobre las 17,51 horas del mismo día fueron rescatados por un buque del Frontex cuando estaban a cuatro millas náuticas de la costa.
El tribunal entiende que los acusados pusieron en concreto peligro "la vida e integridad" de todos los que viajaron a bordo de la embarcación "al no reunir ésta las condiciones de seguridad mínimas para garantizar la seguridad de la vida humana en el mar requeridas para este tipo de viaje". Además, cuando fueron interceptados llevaban nueve garrafas de combustible.
Al ser interceptados, se intervino a los acusados además de la embarcación descrita, un teléfono móvil empleado para la comisión de los hechos narrados. En esta línea, el tribunal señala la participación conjunta de ambos acusados en los hechos, si bien observa que uno de ellos tuvo una "labor inferior" puesto que fundamentalmente se encargaba del repostaje mientras que otro, que confesó los hechos, guiaba la patera con el timón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


