Defensa

Defensa recibirá en 2026 los primeros prototipos del VERT

Robles visita la fábrica de vehículos de exploración y reconocimiento terrestre

El presidente y consejero delegado de Urovesa, Justo Sierra, afirmó esta mañana que la intención de la compañía que dirige es poder entregar las primeras unidades de prototipos de su vehículo blindado «el año que viene». Así lo trasladó en declaraciones a los medios desde Valga (Pontevedra) a donde se desplazó la ministra de Defensa, Margarita Robles, para visitar las instalaciones de la factoría y comprobar de primera mano el funcionamiento de sus vehículos.

Urovesa es una de las empresas incluidas en la línea de crédito impulsada por el Gobierno central, en el marco del plan industrial y tecnológico para la seguridad y la defensa, que captará un préstamo de 132 millones de euros relacionado con el programa Vehículo Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT).

En este caso, se trata de un automóvil blindado equipado con sistemas de alta tecnología para la obtención de información y el reconocimiento del terreno, tales como una estación meteorológica, multitud de cámaras de diversos tipos, sistemas de radio o antenas satelitales.

Una vez se entreguen estos prototipos, explicó Sierra, la previsión es dar comienzo a una fase de fabricación en preserie y, para 2029 o 2030, alcanzar «una intensidad mayor de suministros.

Urovesa recibirá en tres anualidades la financiación para este proyecto: una primera de 67 millones, otra siguiente de 40 millones y una final de 25 millones.

En paralelo, la firma radicada en Valga está desarrollando un proyecto de ampliación consistente en la adecuación, mediante una inversión próxima a los 52 millones, de una superficie de algo más de diez hectáreas anexas a la factoría ya existente, que permitirá, una vez concluida, duplicar la capacidad productiva y dar salida hasta a cinco mil unidades al año. De ser así, indicó Sierra, podrían llegar hasta a «duplicar la plantilla» de ingenieros y personal de fabricación y aumentar su personal en un «mínimo» de cien trabajadores, sin tener en cuenta el crecimiento que pueda tener la industria auxiliar.

Durante la visita, Margarita Robles felicitó a Urovesa por su trabajo, que definió como «un orgullo para la industria de defensa española», a la vez que destacó la «importancia que tiene invertir en defensa», puesto que significa –aseguró– hacerlo en «paz, seguridad y, sobre todo, puestos de trabajo y tecnología».

Robles asistió en primera línea a la demostración del funcionamiento de uno de los blindados de la factoría sobre superficies complicadas, aunque optó por no subirse a ninguno pese a que se lo han ofrecido como «regalo de cumpleaños». «Mejor tarta de Santiago», respondió, entre risas, antes de abandonar junto a su equipo las instalaciones de Urovesa en Pontevedra, informa Efe.