Defensa

La Armada Española estrena los potentes helicópteros "Sable"

Arranca la fase operativa del NH-90 MSPT con vuelos tácticos y formación avanzada

La Armada Española estrena los potentes helicópteros "Sable"
La Armada Española estrena los potentes helicópteros "Sable"Agencia AP

La Armada Española da un paso crucial en la modernización de su flota aérea con el inicio de los vuelos de entrenamiento y calificación de los nuevos helicópteros NH-90 MSPT "Sable", una versión navalizada del popular NH-90 desarrollada para operaciones tácticas.

Se trata de una incorporación estratégica que busca reforzar las capacidades de transporte, apoyo y combate marítimo, tras la retirada de modelos históricos como el AB-212 y el SH-3D Sea King.

El NH-90 MSPT: una nueva generación para la Armada

Fabricado por Airbus Helicopters en Donauwörth (Alemania), el NH-90 MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport) forma parte de una adquisición nacional de 13 unidades para la Armada. Las primeras tres aeronaves llegarán a partir del verano de 2025, y el primer lote completo de siete helicópteros se entregará antes de que finalice 2026.

Esta nueva plataforma está destinada a integrarse en la 14ª Escuadrilla de Aeronaves, recientemente creada dentro de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN). Con capacidades multimisión, estos helicópteros están diseñados para llevar a cabo operaciones de inserción de tropas, transporte logístico, evacuación médica y misiones de guerra antisubmarina y antisuperficie, todo ello desde buques o bases navales.

Formación avanzada con pilotos internacionales

El avance más reciente del programa tuvo lugar el 9 de abril de 2025, cuando dos pilotos de la Armada iniciaron la fase de vuelo táctico en el primer helicóptero operativo. Esta etapa marca el comienzo de la fase operativa real, tras meses de formación teórica intensiva (ground school) y prácticas en simuladores avanzados.

Helicóptero NH-90 MSPT "Sable"
Helicóptero NH-90 MSPT "Sable"Agencia AP

El programa de formación ha sido coordinado entre Airbus España, instructores del Ejército del Aire y del Ejército de Tierra, así como con el apoyo de un instructor de la Armada Italiana, que ya opera el NH-90 en su versión naval. Los entrenamientos incluyen vuelos en condiciones diurnas y nocturnas, uso de gafas de visión nocturna (NVG) y simulaciones de escenarios tácticos reales.

Actualmente, seis pilotos de la Armada están en formación activa, a los que se suman dos ya calificados del Ejército del Aire y uno del Ejército de Tierra, que se encuentra completando su formación como instructor naval.

Una inversión que va más allá del aparato

Además de las aeronaves, la adquisición ha implicado importantes inversiones en infraestructura y logística, entre ellas la construcción de un nuevo hangar de mantenimiento y operación en instalaciones navales estratégicas.

Este paso no solo mejora la operatividad de la Flotilla de Aeronaves, sino que también refuerza la autonomía industrial y el compromiso de sostenimiento nacional, al implicar centros de mantenimiento en España y formación local de técnicos y tripulaciones.

Rumbo al futuro: más helicópteros en evaluación

Una vez completada la entrega del primer lote de siete unidades, está prevista la llegada de un segundo lote de seis helicópteros adicionales. Según fuentes de defensa, existe también la posibilidad de una tercera compra futura, actualmente en fase de evaluación y sin confirmación oficial por parte del Ministerio de Defensa.

De materializarse, este tercer lote consolidaría a los "Sable" como la columna vertebral de la aviación naval española, en línea con los estándares de interoperabilidad de la OTAN y en respuesta a los desafíos operativos en el Mediterráneo y el Atlántico.