Defensa

El Centauro español cabalga con fuerza en el flanco oriental de la OTAN

España lidera la brigada de la OTAN en Eslovaquia con una potente muestra de fuerza militar encabezada por el blindado Centauro

El Centauro español cabalga con fuerza en el flanco oriental de la OTAN
El Centauro español cabalga con fuerza en el flanco oriental de la OTANAgencia AP

"Acero y fuego en el flanco oriental de la OTAN". Con esta contundente frase arranca una reciente publicación de la Brigada Multinacional de la OTAN desplegada en Eslovaquia, que ha difundido un vídeo protagonizado por el vehículo de reconocimiento y combate de caballería (VRCC) Centauro del Ejército de Tierra español.

El vídeo, de un minuto y medio de duración, muestra al blindado español atravesando las extensas planicies del campo de maniobras de Lest, base de operaciones de la brigada liderada por España desde mediados de 2024. Las imágenes, de gran fuerza visual, incluyen tomas exteriores del vehículo en movimiento, así como planos del interior durante los procedimientos de carga y disparo del cañón de 105 mm.

En una de las secuencias, se distingue claramente la interfaz de la cámara instalada por la empresa española SDLE, cuyo logotipo aparece en pantalla. "Con una movilidad y potencia de fuego inigualables, nuestra caballería desata todo el poder del Centauro. Donde ruge su arma, la fuerza aliada se vuelve imparable", destaca el texto que acompaña al vídeo.

El Centauro es un cazacarros con funciones de reconocimiento, armado con un potente cañón de 105 mm que le permite desplegar fuego de alta precisión contra objetivos blindados. En total, el Ejército de Tierra cuenta con cinco unidades operativas de este modelo en Eslovaquia, más una sexta en reserva, dentro del mayor despliegue español actual en el exterior.

España, al frente de la brigada multinacional

Desde diciembre de 2024, el Ejército de Tierra lidera sobre el terreno la brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo. El relevo fue asumido por la Brigada Galicia VII, que sustituyó a la Brigada Paracaidista, con un contingente formado por unos 800 militares y un amplio despliegue de medios técnicos y vehículos.

Entre ellos se encuentra una variada representación del Vehículo de Alta Movilidad Táctica (Vamtac), en versiones adaptadas para múltiples funciones: desde ambulancia blindada, hasta transporte de obuses Light Gun junto a personal y munición, así como plataformas para misiones EOD (desactivación de explosivos).

Defensa antiaérea y potencia de fuego complementaria

Además del Centauro, España refuerza la capacidad de combate de la brigada con sistemas de armas como el mortero Cardom de 81 mm, el misil Spike y el sistema antiaéreo Mistral, todos ellos instalados sobre distintas variantes del Vamtac. La defensa contra aeronaves no tripuladas se completa con el sistema Cervus 2+, de desarrollo nacional, diseñado para detectar y neutralizar amenazas aéreas de baja cota.

Militares españoles a bordo de blindados "Centauro" en Eslovaquia
Militares españoles a bordo de blindados "Centauro" en EslovaquiaFernando CancioLa Razón

Como elemento innovador, el despliegue en Eslovaquia incluye también el contenedor Prometeo, una solución de fabricación aditiva que permite producir piezas y componentes en 3D mediante impresión en plástico, polímeros y metales, lo que aporta autonomía logística en escenarios operativos avanzados.

Con este despliegue, España consolida su papel de liderazgo en el flanco oriental de la OTAN, aportando no solo medios y efectivos, sino también tecnología y capacidades tácticas clave en un contexto de creciente tensión geoestratégica en Europa del Este.