Defensa

España refuerza su presencia militar en Ceuta ante las maniobras híbridas alentadas por Marruecos

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa ha reconocido la existencia de las reivindicaciones marroquíes, aunque ha descartado una acción militar directa

En la feria se mostrarán muchas tecnologías y sistemas de armas para el blindado 8x8 «Dragón» del Ejército de Tierra
En la feria se mostrarán muchas tecnologías y sistemas de armas para el blindado 8x8 «Dragón» del Ejército de Tierra.Indra

El Grupo Táctico Ceuta, dependiente de la Comandancia General (COMGECEU) del Ejército de Tierra, ha intensificado sus patrullas por puntos clave de la ciudad autónoma de Ceuta dentro de ejercicios enmarcados en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa.

El despliegue incluye unidades de infantería, artillería, zapadores, caballería acorazada y medios mecanizados, entre ellas el histórico Regimiento de Infantería 'Regulares de Ceuta' nº 54, el Tercio 'Duque de Alba' 2º de La Legión y el Regimiento de Caballería 'Montesa' nº 3, organizados para garantizar una rápida reacción ante cualquier incidente.

Así, estas maniobras se han activado en un contexto de creciente tensión diplomática con Marruecos, que ha reactivado el antiguo Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla, ahora llamado Coordinadora Nacional para la Defensa de las Causas del Reino de Marruecos, y ha cerrado unilateralmente las aduanas comerciales en Melilla y Ceuta.

Por su parte, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el Almirante General Teodoro Esteban López Calderón, ha reconocido la existencia de las reivindicaciones marroquíes, aunque ha descartado una acción militar directa. Aún así, el hilo conductor de esta operación responde a una disuasión estratégica, y no a una amenaza inmediata, buscando proyectar firmeza y asegurar la integridad territorial española.

Desde el Ministerio de Defensa se subraya la voluntad de mantener "una presencia ágil y coordinada de medios" en zonas sensibles como Ceuta, incluyendo componentes marítimos, aéreos, terrestres y cibernéticos.

La reacción marroquí: maniobras híbridas

Estas patrullas rutinarias también incorporan los ejercicios y la formación en condiciones operativas reales, fortaleciendo la coordinación con la Guardia Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Todo ello mientras el objetivo es asegurar una vigilancia continua del terreno y una respuesta táctica inmediata.

Paralelamente, Marruecos ha fortalecido sus capacidades híbridas en la zona, según advierten diferentes analistas. En este sentido, es posible observar una escalada a través de maniobras que incluyen cierres aduaneros, campañas de presión diplomática y el despliegue de unidades especializadas en guerra electrónica cerca de los puestos fronterizos.