Fuerzas Armadas
El jefe del contingente español en Rumanía: "El despliegue en el Este incrementa la seguridad de los españoles"
En una entrevista realizada por el Estado Mayor de la Defensa, el comandante Rafael Mena López ha resaltado la importancia de las Fuerzas Armadas en la defensa del flanco oriental
La OTAN cuenta en la actualidad con diferentes contingentes desplegados a lo largo de la frontera Este como parte de los esfuerzos multinacionales por disuadir las amenazas rusas y reforzar la seguridad colectiva de los países aliados en el terreno. Uno de ellos se encuentra en la ciudad rumana de Cincu y está liderado por Francia. Y en él cuenta con la destacada participación de España. Nuestro país, a través de la Fuerza de Infantería de Marina en Rumanía (FIMAR), tiene desplegados desde finales de 2024 alrededor de 250 militares, demostrando así el compromiso que mantiene España con la defensa colectiva.
El jefe de la unidad militar española, el comandante Rafael Mena López, ha señalado, en una entrevista concedida al Estado Mayor de la Defensa (EMAD), la profesionalidad, cohesión y compromiso de los infantes de Marina desplegados para cumplir eficazmente con los objetivos marcados. Una misión que conto con el apoyo simbólico de Su Majestad el Rey Felipe VI, quien a principios de junio realizó una especial visitar contingente español, recibida como "un gran honor".
Desafios añadidos
El oficial español ha señalado los diferentes retos a los que se ha enfrentado el destacamento desde que comenzó la operación, haciendo mención directa al intenso período de adiestramiento, integración y evolución que tuvieron que superar en sus comienzos para lograr cohesionarse con las unidades aliadas presentes en el terreno. Labores de optimización procedimental y refuerzo de la interoperabilidad, que se vieron condicionadas por el envió de algunos miembros del contingente a localidades más afectadas de Valencia tras las inundaciones de la Dana. Trabajos de apoyo civil, que, según palabras del comandante Mena López, pasaron a convertirse en "nuestra primera prioridad".
Dificultades añadidas en una contexto ya de por sí complicado, y es que la misión multinacional en Rumanía y otros países del flanco Este tiene un perfil claramente defensivo y disuasorio dentro de un complicado entorno bélico. Bajo este escenario los objetivos de mejora de las capacidades tácticas, aumento de la experiencia operativa o refuerzo de la preparación de la unidad para futuras operaciones conjuntas, se entienden como aspectos fundamentales en la mejora de competencias.
Implicaciones de la misión
Como ha recalcado el comandante español en repetidas ocasiones durante la entrevista, el despliegue en Rumanía para los infantes de Marina supone un paso con importantes responsabilidades, pues "nos permite consolidar su papel como fuerza expedicionaria dentro de las Fuerzas Armadas, aportar nuestras capacidades únicas y demostrar la versatilidad en entorno distintos al marítimo". Además, ayuda a fortalecer la cooperación con los países aliados en clave OTAN, lo que tiene a su vez efectos positivos para España en lo que al incremento de la seguridad nacional se refiere.
Tareas de apoyo recíprocas entre potencias amigas que no duda en definir como "excelentes", y en donde la Armada aporta un toque característico propio gracias a su flexibilidad operativa y su carácter expedicionario. Aptitudes muy valoradas dentro del batallón internacional, que se ve reflejado con un aumento de las responsabilidades operacionales y con la extensión de la participación española en nuevos cometidos como el adiestramiento en operaciones acuáticas o la certificación de control de ataques aéreos.
Responsabilidad y preparación
A lo largo de toda la entrevista, el comandante Mena López ha mostrado su total orgullo por ser parte principal de la Fuerza de Infanteria de Marina en Rumania: "A nivel personal es un honor y una responsabilidad de estar al frente de esta misión en Rumania..." Un cometido complicado y que supone un gran reto profesional a nivel personal, pero muy facilitado gracias a la profesionalidad, cohesión y compromiso que demuestra la unidad. Puntualizando que los infantes de Marina demuestran "diariamente su alto nivel de preparación y espíritu de servicio"