Fútbol

Oviedo - Real Madrid: el recogepelotas Santi Cazorla cumple su sueño

En la cantera, con sus amigos Robi y Piero Manso, alucinaban en los descansos de los partidos cuando eran recogepelotas. Hoy Santi debuta con el Oviedo en Primera

OVIEDO, 23/08/2025.- El capitán del Real Oviedo Santi Cazorla durante el entrenamiento realizado este sábado, previo al partido de LaLiga que les enfrenta al Real Madrid mañana domingo en el estadio Carlos Tartiere. EFE/Paco Paredes
Entrenamiento del Real OviedoPaco ParedesAgencia EFE

1) Jaime marca en el minuto 11 y el Tartiere siente que la salvación está a mano. Antes, Paunovic ya había tenido una muy clara para los locales. El rival, el Real Madrid de Del Bosque, ya era campeón de Liga y juega «andando», recuerda Robi. Él, como encargado de recopelotas, estaba sentado cerca de Antic en el banquillo. Era junio de 2001, la penúltima jornada.

2) «Éramos uña y carne, hacíamos todos juntos también cuando no jugábamos al fútbol. Los tres, Piero Manso, Santi Cazorla y yo éramos pequeñitos y los de nuestra edad nos sacaban hasta veinte centímetros», cuenta Robi.

3) En el minuto 27, Solari empata. El Oviedo, que acababa de ganar en el Camp Nou, empezó la jornada 36 en el puesto 16, con 40 puntos, empatado con la Real, que era el 17, el puesto de la promoción. Osasuna, en el puesto 18, estaba a cuatro puntos. Una victoria salvaba a los asturianos.

"El bueno era Santi"

4) Robi, Piero y Santi ya se habían enfrentado en partidos de equipos de niños en Asturias, pero, después coinciden «en el Alevín B, del Oviedo. Fueron años maravillosos, sin presión, con amigos, jugando al fútbol. Teníamos un grupo muy bueno, que marcaba diferencias abismales con otros equipos. Pero el bueno, bueno era Santi. Solo tenía un problema y es que en ese momento se querían futbolistas grandes. Sin embargo, todo el mundo lo tenía claro: el único que podía llegar era él».

5) Antes del descanso, Oli da un plantillazo a Roberto Carlos, ve una amarilla y, poco después parece que se deja caer en el área con Helguera. Según el árbitro, Losantos Omar, el delantero del Oviedo había fingido la agresión y le muestra la segunda amarilla. El Oviedo se queda con uno menos.

Un fútbol distinto

6) «El fútbol era distinto antes y los recogepelotas de los partidos eran los hijos y amigos de quien cuidaba el campo. Resulta que yo me hice con el puesto», continúa Robi, «y podía contar con quien quisiera. Llevaba a Piero y a Santi y en los descansos, en una de las porterías, los tres tirábamos córneres, faltas, pases, yo hacía chilenas y como ahí estaban los ultras, cantaban los goles que metíamos. Éramos niños en la cantera del Oviedo que se llevaban ovaciones del Tartiere. Todavía la gente me recuerda esas jugadas».

7) En la segunda parte el Real Madrid domina, pese a que juega a medio gas. El público, sin embargo, considera que los cántabros Helguera y Munitis están desempeñándose con un exceso de entusiasmo en un equipo que ya era campeón. El Oviedo, con uno menos es generoso en el esfuerzo.

8) «Yo fui el primero en irse. Se fichaba mucho de fuera y te invitaban a marcharte de la cantera. Los que salíamos y fuimos constantes, pudimos hacer carrera», dice Robi. Tiene casi 42 años, ha jugado en el Langreo, Luanco, República Dominicana... Ahora en el Astur. Es el futbolista con más edad en marcar en la Copa.

Un descenso con regreso al fin

9) Al final del partido, el Oviedo ataca. Paunovic dispara al larguero y Jaime, después, falla sin portero. Acaba empate a uno. En la última jornada, el Oviedo se la tiene que jugar en Mallorca, contra el equipo que entrenaba Luis Aragonés. Pierde 4-2. Desciende. Y no dejará de caer.

10) «No creo que vaya hoy al Tartiere. Cuando voy, perdemos», sigue Robi. Cazorla, esta noche, puede jugar con el Oviedo, en Primera y en el Tartiere. «Se cierra el círculo», dice Robi, «se cumple un sueño común».