Cargando...

Patrimonio

Los defensores del Valle de los Caídos tachan la resignificación de "mutilación profana"

Harán “todo lo que sea necesario, dentro de la legalidad, para impedir su ejecución”

Pablo Linares, presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos ALBERTO R. ROLDÁNLA RAZÓN

La Asociación para la defensa del Valle de los Caídos (ADVC) considera que el proceso de resignificación del Valle de Cuelgamuros por parte del Gobierno es una "mutilación profana" y asegura que hará "todo lo que sea necesario dentro de la legalidad para impedir su ejecución".

El Gobierno dio a conocer el martes el proyecto ganador del concurso internacional convocado para resignificar el Valle de Cuelgamuros, que eliminará la escalinata de acceso a la basílica y creará un centro de interpretación para explicar las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, donde hasta 2019 permaneció enterrado Francisco Franco.

En una nota de prensa remitida a este diario, la asociación que preside Pablo Linares ha dicho que los cambios previstos "son gestos de venganza simbólica, no de diálogo histórico", con los que, en su opinión, el Gobierno trata de "imponer una lectura política y revanchista del pasado".

La demolición de la escalinata y la alteración de la explanada "son gestos de venganza simbólica, no de diálogo histórico. Convertir un lugar de oración y reposo en un centro museístico de propaganda supone agredir la memoria de quienes descansan allí y despreciar el valor arquitectónico, artístico y espiritual de uno de los conjuntos monumentales más singulares de Europa", sigue el texto de la ADVC.

"En nombre de la democracia, se perpetra así una reescritura ideológica de la historia, pagada con dinero público y ejecutada con afán de borrar, no de comprender", razona.

La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos advierte de que "no permanecerá pasiva. Considera la propuesta una agresión directa al sentido fundacional y espiritual del recinto, y declara públicamente que hará todo lo que sea necesario, dentro de la legalidad, para impedir su ejecución. Nuestra entidad, que agrupa a familiares de los allí sepultados y a defensores del monumento, prepara recursos judiciales, campañas de movilización y acciones informativas para defender la integridad del conjunto y la dignidad del conjunto monumental y de los caídos que allí reposan. No consentiremos que se manipule la historia ni que se ultraje un lugar sagrado”, concluye.

"Lamentable", según la ARMH

Por su parte, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), una de las entidades más veteranas dedicadas a la reivindicación histórica y a la recuperación de restos de víctimas del franquismo, ha criticado duramente el proyecto arquitectónico de resignificación del Valle de Cuelgamuros.

De "lamentable" califica la asociación la intervención que el Gobierno pretende acometer a partir del proyecto elegido por el jurado encargado de evaluar las propuestas presentadas al concurso de ideas convocado para dar una nueva dimensión al mausoleo construido durante el franquismo.

En opinión de la ARMH, que en su momento ya pidió la suspensión del certamen, no es comprensible que se acometa una reforma arquitectónica en el enclave -el proyecto ganador supondrá la supresión de la escalinata principal de acceso a la basílica- cuando bastaría simplemente con "explicarlo" a través de paneles informativos.

En un comunicado, el presidente de la asociación, Emilio Silva, afirma que la propuesta elegida es una actuación "superflua" e "innecesaria" para mejorar el conocimiento del significado del Valle de los Caídos que Franco ordenó construir.

También reprueba que se vayan dedicar "decenas de millones" a esta tarea y se pregunta "de qué sirve gastar ese dineral" cuando los guías encargados de transmitir la visión del monumento manejan discursos que "blanquean" su historia y la del franquismo y sin contar con la debida formación, como sí sucede con los que ejercen esa misma función en los campos de concentración nazis.

"El memorial del Valle de los Caídos es potencialmente fallido y sería mejor que el Gobierno gastara ese dineral en buscar a las familias de los miles de cuerpos que ha exhumado y que por una metodología equivocada no ha identificado¿, concluye.

El proyecto ganador del concurso para resignificar Cuelgamuros ha sido redactado por los estudios Pereda Pérez Arquitectos (Pamplona) y Lignum S. L. (A Coruña), y además de eliminar la escalinata principal plantea crear un centro de interpretación.