Impuestos

Los inspectores de la Hacienda Local denuncian: "La externalización de la tributación municipal provoca hasta un 80% de pérdida de lo que se recauda"

Cargan contra "el total abandono del Gobierno" de la legislación local

MADRID.-Parla.- Aprobado el expediente de obras del edificio municipal Pío XII por 3 millones de euros
Edificio del ayuntamiento de ParlaEuropa Press

"Llevamos décadas con una absoluta falta de nueva legislación local y de desidia y abandono por parte del Gobierno del Estado. Su alejamiento de la gestión local es total y el coste, si de verdad les importara, les llevaría a darse cuenta del dinero que se ahorraría a los contribuyentes si se interviniera sobre una legislación deficiente y escasa, en la que la mayoría de los tributos provocan inseguridad jurídica al permitir que empresas externas ejerzan la tributación local". Esta es la denuncia que ha hecho el presidente de la Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (ANIHPL), que carga contra el Ejecutivo por haber impulsado "una voladura de los derechos y los derechos de los contribuyentes. Sería impensable que los tributos estatales los gestionara desde el sector privado. Pues eso es lo que pasa con las Haciendas Locales".

Por ello, Delgado ha valorado positivamente varias sentencias que han impugnado muchos contratos fraudulentos que provocaban que se quedaran con hasta el 80% de lo recaudado como comisiones. La última sentencia ha sido la admisión a trámite por parte del Juzgado de Lleida de la denuncia de la Asociación ante la supuesta externalización fraudulenta de la inspección tributaria provincial. Para los inspectores, esto supone un avance muy importante contra "el abandono" que sufren desde hace décadas en España las Haciendas Públicas Locales-

El presidente de Anihpl cree que, en la práctica, esta externalización se traduce en la "expulsión del empleado público municipal y provincial", lo que conlleva "graves consecuencias" que "amenazan los derechos y garantías de los contribuyentes y el interés general". Por ello, estima que la participación de personas no integradas orgánica y funcionalmente en la Administración Tributaria supone "una intromisión ilegal en el ejercicio de las funciones".

Esta Asociación considera que el personal inspector "tiene la consideración de agente de la autoridad y que la tarea de las empresas adjudicatarias no se limita, como consta en los contratos, a asistir a las entidades locales, sino que los trabajadores de estas compañías realizan requerimientos a los contribuyentes, desarrollan actuaciones inspectoras y sancionadoras". Por ello creen "muy grave" que estas personas puedan conocer los planes reservados de la Inspección. "Más grave todavía, en ocasiones los elaboran, seleccionando de paso a los contribuyentes que pueden ser objeto de una inspección", han advertido. Por todo ello, la asociación elaborará a lo largo del próximo año 2026 un informe sobre la "Externalización Fraudulenta de los Servicios de Inspección Tributaria Local en España", que ya afecta a cientos de municipios que, ya sea directamente o por medio de las diputaciones provinciales, externalizan sus servicios.

La Anihpl elaborará a lo largo del próximo año 2026 un Informe sobre la Externalización Fraudulenta de los Servicios de Inspección Tributaria Local en España, que ya afecta a cientos de municipios que, "ya sea directamente o por medio de las Diputaciones Provinciales, externalizan sus servicios".

Client Challenge