
Interior
Detectores de metales contra el crimen: las tácticas para ocultar los "objetos del delito"
La Policía Nacional adquiere nuevo material para luchar contra los métodos avanzados de los delincuentes que pertenecen al crimen organizado

Las tácticas del crimen organizado avanzan a pasos agigantados para disfrutar de los suculentos beneficios de sus negocios ilícitos. "Se ha podido constatar un notable avance en la forma de ocultar los objetos del delito por parte de los grupos", detalla un informe al que ha tenido acceso LA RAZÓN. La Policía Nacional ha sacado una licitación para adquirir detectores de metales que puedan localizar objetos y desmantelar los planes de estos delincuentes.
Estos detectores de metales por imágenes se han confirmado como una herramienta "sumamente útil" en los últimos tiempos. Los policías han empleado este material para localizar vehículos enterrados en los lechos fluviales de los barrancos afectados por la DANA. Están en manos de los agentes del Grupo Operativo de Aplicaciones Técnicas (GOIT).

No se limita a este único aspecto su trabajo. La Policía Nacional asegura en un informe que sus agentes han constatado un avance en la forma de ocultar los objetos del delito debido a las "experiencias adquiridas en los últimos ejercicios". "Haciendo casi indetectable su localización", añaden. Y eso que los efectivos del GOIT están altamente cualificados para el manejo de material técnico y herramientas complejas como georadares, cámaras térmicas y detectores de metales.
A pesar de ello, los delincuentes hacen uso de medidas de seguridad con el objetivo de ocultar sus bienes y las pruebas lejos de los miembros de la Policía Judicial. "Haciendo que su labor de búsqueda sea lo más complicada posible", lamentan desde la Policía Nacional. Esta es la base para que la Dirección General adquiera por reposición cinco equipos de detección de metales por imágenes.
Más de 350 intervenciones al año
"La necesidad de la incorporación de este equipamiento, se fundamenta en el nivel de ocultación y seguridad que implementan las organizaciones criminales a la hora de proteger los objetos del delito de las acciones policiales de las diligencias de registro. Así como en el notable aumento de servicios en los que se demanda la intervención del GOIT y la labor tan especialista que se necesita para localizar en cualquier terreno o ubicación hace imprescindible la adquisición por reposición de este tipo de equipos de detección", argumentan desde la División Económica y Técnica.

Esta adquisición, que tiene como finalidad "paliar esta insuficiencia", es una "primera incorporación" de esta herramienta a los efectivos del GOIT. Tanto para encontrar los elementos ocultos por el crimen organizado o para su uso en situaciones de emergencia. Los agentes de esta unidad tienen que realizar más de 350 intervenciones operativas al año.
La Policía Nacional explica en su escrito que se considera necesario que esta herramienta sea portátil y completamente autónoma, apta para su uso por un sólo operario, con gran poder de diferenciar distintos tipos de objetos a buscar. El proceso de adjudicación de estos detectores de metales estará vigente hasta el 26 de mayo y se estima un importe de 35.000 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar