Cargando...

Nueva promoción

La emocionante jura de bandera de los guardias civiles de Baeza: "¡Pelos de Punta!"

Las redes recuerdan que los 1.605 nuevos guardias "darán su vida por España" mientras el PSOE sabotea que se les reconozca como profesión de riesgo

"Emocionante, vibrante ¡Pelos de punta!"... Así han vivido las redes sociales la jura de bandera de los 1.605 guardias alumnos de la 130º promoción de la Academia de la Guardia Civil de Baeza, en Jaén. Un acto lleno de alegría "¡Vivas!" al Rey y a España, del que los más veteranos decían: "ellos darán su vida por vosotros, sin dudarlo". Palabras que, no obstante, iban acompañadas de un duro reproche al Gobierno al asegurar que "mientras, el PSOE seguirá saboteando su profesión de riesgo".

Sobra decir que hacen mención al último intento de los socialistas de boicotear en el Parlamento Europeo una iniciativa para reconocer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas como profesión de riesgo, así como a las palabras de la europarlamentaria socialista Idoia Mendía que afirmó que "solo les agreden de vez en cuando". Un gesto, una estrategia y unas palabras que no empañan lo vivido el pasado miércoles en Baeza.

Hay que recordar que la nueva promoción está formada por 2.494 futuros guardias (1.880 hombres y 614 mujeres), de los cuales han jurado bandera 1.605 guardias alumnos (1.073 hombres y 532 mujeres). El 24,6% del alumnado está compuesto por mujeres, con una edad media de 28 años.

Tres de cada diez alumnos tiene titulación universitaria

Además, un 33,8 % del total tiene titulación universitaria. Entre las más destacadas figuran las de Criminología, Derecho, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Magisterio o Ingenierías.

Y si hablamos de procedencia, tal y como informa Efe, las comunidades autónomas más representadas son Andalucía (31,4 %), la Comunidad Valenciana (14,8 %) y la Comunidad de Madrid (11,5 %), de donde procede en total más de la mitad del alumnado.

De los 2.494 futuros guardias civiles, 84 han nacido en otro país, como Argentina (12), Colombia (11) y Marruecos (11). La promoción cuenta también con guardias civiles alumnos procedentes de Bulgaria, Camerún, Chile, Egipto, Eslovaquia, Líbano, Libia o Suiza, entre otros.