
Tribunales
Errejón ve "estrafalario" que pidan imputarle un nuevo delito por no dar su móvil al juez
Su defensa acusa a la acusación popular de tener fines "mediáticos" y asegura que no incurrió en desobediencia al juez

Íñigo Errejón se opone a la "estrafalaria" petición cursada por la acusación popular del caso por la supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá de que se le impute un nuevo delito de desobediencia por no haber acudido a entregar su teléfono móvil para rastrear los chats entre ambos de Instagram.
La defensa del expolítico defiende que tiene como imputado una serie de "derechos irrenunciables que le amparan" y hacen que no tenga "ninguna obligación" de facilitar su móvil al juez Adolfo Carretero para proceder a su volcado y análisis policial.
El principal argumento en el que se apoya es que mantiene recurrida esta decisión judicial ante la Audiencia Provincial de Madrid como órgano superior y este aún no se ha pronunciado sobre -como sostiene él- supone una medida excesiva que afectará a su derecho a la intimidad o lo ve procedente.
Una diligencia que también va dirigida a intentar recuperar los mensajes, 8 -según la actriz, que habría borrado por orden de su anterior abogada. Mouliaá, de hecho, afirmó que en ningún mensaje, posterior a la noche en que supuestamente Errejón le habría agredido, dice que le gustaría volver a verle y los limitó a respuestas "absurdas" a publicaciones de él. Así lo apuntó al acudir, ella sí, a ceder su terminal el pasado viernes, acompañada de su abogado, Alfredo Arrién.
El que fuera portavoz de Sumar ya había acusado a la acusación, que dirige el letrado Jorge Piedrafita, en nombre la Asociación Defensa Integral de Víctimas Especializada (Adive), de tener solo fines "mediáticos" en el "caso Errejón" y hay que recordar que esta investigación de comunicaciones a través de la red social de Meta fue propuesta por esta parte.
El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid accedió a la practica de la diligencia al considerarla una "prueba muy importante" de cara "comprobar la veracidad" de las versiones que cada uno, denunciado y denunciante, dieron en su declaración judicial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar