
Tribunales
El informe de un perito que entregó Errejón para no dar su móvil al juez: "Recuperación nula"
El expolítico alega que su móvil actual no es el mismo que el que tenía en la noche de octubre de 2021 en la que Mouliaá denuncia que le agredió sexualmente

Íñigo Errejón retó ayer al juez que le investiga por presunta agresión sexual a Elisa Mouliaá y no acudió ayer a entregar su móvil en los juzgados de Plaza de Castilla. La única que apareció fue la actriz y, acompañada de su letrado, Alfredo Arrién, facilitó su terminal, que estará, al menos, hasta el miércoles en manos de la Policía que rastreará las conversaciones de ambos a través de Instagram.
La acusación popular, que dirige el letrado Jorge Piedrafita, en nombre de la Asociación Defensa de las Víctimas Especializada (Adive) ya ha reclamado al juez Adolfo Carretero que le impute también un delito de desobediencia al no haber "cumplido con una orden judicial clara" como es que consignase ante el Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) su teléfono para que lo copien.
La defensa del que fuera portavoz parlamentario de Sumar presentó un escrito ante el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, en el que asegura que su móvil actual no es el iPhone que tenía en la noche en que habría agredido a Mouliaá (octubre 2021), sino que es otro que compró el mismo para uso personal al Congreso de los Diputados.
Según la documentación aportada, la Mesa de la Cámara baja aprobó en marzo de 2023 que a Errejón "se le descuente la cantidad de 1.035 euros" por la adquisición del un iPhone Pro 14. "Se compromete a hacerse cargo del mantenimiento y reparación del dispositivo", quedando exento el Parlamento de cualquier responsabilidad legal, técnica o económica.
Además de esto, el expolítico ha hecho llegar al instructor del "caso Errejón" un informe de un perito que encargó en el que se defiende que lo que plantean hacer los investigadores conllevaría acceder toda la información de su teléfono y que se puede acceder a los chats de Instagram de él con Mouliaá entrando, por ejemplo, desde un ordenador a su cuenta. "No es necesario disponer del teléfono", es la conclusión general que viene a destacar el trabajo técnico que ha aportado.
Pero, en cuanto a lo concreto, son varios los extremos que expone el perito autor del documento para rechazar la procedencia del volcado de su terminal. Primero, los mensajes que intercambiaron por Telegram, como estaba activado el modo chat "secreto de autodestrucción", "son irrecuperables y no se guardan el teléfono.
En segundo lugar, que las comunicaciones que mantuvieron a lo largo de los últimos años por la red social de Meta "son accesibles desde cualquier dispositivo por medio de su usuario y contraseña".
Y, por último, que la "copia completa" del teléfono de Errejón utilizando Cellebrite, el software que se considera la "joya de la corona" de la informática forense, "conllevaría acceder a la totalidad de la información puesto que no se puede hacer una selección previa a su volcado".
Este punto es el que blande la abogada del denunciado para asegurar que supondría una vulneración de su derecho a la intimidad y, en base a ello, reclamar medidas menos lesivas para indagar en sus comunicaciones.
Ahora, habrá que esperar a qué salida le da la Audiencia Provincial de Madrid como instancia superior al recurso que presentó Errejón contra esta diligencia. Si respalda la necesidad de realizar el copiado para investigar sus chats de Instagram a fin de, como dijo el juez, ejecutar una "prueba muy importante" dirigida a poder comprobar "la credibilidad de la versión" que dieron cada uno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar