Tribunal
El exasesor de Moncloa niega que David Sánchez le enchufara en la Diputación: "Ser su amigo no es delito"
Luis María Carrero asegura en su escrito de acusación que la causa se basa en "meras conjeturas" y que nunca trabajó para el hermano del presidente del Gobierno
El exasesor de Presidencia en Moncloa Luis María Carrero asegura que no es delito ser "amigo de" David Sánchez -a quien se refería como "hermanito"- y sostiene que el hermano del presidente del Gobierno nunca le enchufó en la Diputación de Badajoz. Carrero, que acabó siendo imputado ante la sospecha de que la plaza pública se creó para él, sostiene que el procedimiento se basa en "conjeturas".
Así lo expone en su escrito de defensa presentado ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz y al que ha tenido acceso LA RAZÓN. Su defensa sostiene que "no hay ninguna prueba" de que Carrero se valiera de su amistad con el músico para conseguir su cargo de jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en la Diputación de Badajoz.
Al respecto, denuncia que la instructora impulsó una investigación "prospectiva" ya que la causa arrancó precisamente por el presunto enchufe del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz. Sin embargo, el análisis de los correos incautados por la Guardia Civil evidenció que este asesor de Moncloa, estando todavía en activo en Presidencia, le gestionó tareas propias de la Diputación que presidía Miguel Ángel Gallardo.
"La plaza era pública y conocida"
En ese sentido, uno de los mensajes analizados evidencia que tanto David Sánchez como Carrero eran conocedores de que iba a salir una plaza en la Diputación, llegándole el músico a decir que en cuanto se incorporara quería trabajar con él. Ese mensaje se produjo antes de que saliera la plaza a concurso, y consecuentemente, antes de que se presentara a la misma y la consiguiera.
Sin embargo, Carrero -que en los correos se dirigía a Sánchez como "hermanito"- sostiene que su única "culpa" ha sido ser amigo del músico. "Desde el Pleno de la Diputación Provincial de Badajoz la aprobación de la plaza era, pues, pública y conocida. Ya la conocían, sin duda, Partido Popular y Vox, personados en esta causa como acusación particular, y nunca la impugnaron (...). A nadie extrañó la creación de la misma", sostiene el abogado de Carrero.